Zdero recibió al nuevo titular del IDACH y reafirmó el compromiso con los pueblos originarios

25/03/2025

En una reunión clave realizada este martes, el gobernador Leandro Zdero recibió en Casa de Gobierno al flamante presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Florencio Díaz, y a la vicepresidenta Gabriela Montoya, con quienes analizó el rumbo de trabajo conjunto que se desarrollará en adelante.

El gobernador recibió a Florencio Díaz y proyectan una gestión conjunta

Un respaldo político tras un triunfo histórico

Díaz y Montoya llegaron al frente del IDACH luego de una jornada electoral marcada por un contundente respaldo de las comunidades Qom, Wichi y Moqoit, quienes el domingo pasado eligieron con amplia mayoría a la nueva conducción del organismo.

Durante el encuentro, Zdero felicitó a la flamante fórmula y destacó que esta etapa estará signada por una gestión articulada y sostenida.

“Tengo mucha fe en que esta nueva gestión realizará mucho por los pueblos originarios. Vamos a sacar al Chaco adelante entre todos”, expresó el mandatario.

Políticas de integración: educación, salud y seguridad

Zdero aseguró que su gobierno impulsa un plan integral para los pueblos originarios, luego de más de 16 años sin políticas activas en este sentido.

En esa línea, detalló que ya se avanza en la regularización de trabajadores indígenas que prestaban servicios de salud en condiciones precarias, y también en la incorporación de integrantes de comunidades originarias a la Policía del Chaco.

“Seguimos ampliando derechos, construyendo una provincia donde convivan criollos, originarios e inmigrantes”, remarcó el gobernador.

Además, señaló que uno de los ejes centrales será fortalecer el acceso a la educación, con la meta de que esta se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para las comunidades.

Diálogo y compromiso: los pilares de la nueva gestión

Por su parte, Florencio Díaz agradeció el respaldo del Ejecutivo provincial y destacó la masiva participación de su comunidad durante las elecciones del IDACH, reflejo de una fuerte esperanza de cambio.

“El compromiso y el diálogo con nuestras comunidades serán la base de esta nueva etapa”, afirmó Díaz. También anticipó que buscarán impulsar un IDACH activo y cercano, que actúe en sintonía con las demandas de los pueblos originarios.

También puede interesarte:

Subir