Soledad Brizuela hará historia como la primera mujer chofer de colectivos en Sáenz Peña
25/03/2025
Con una trayectoria previa como camionera, Soledad Brizuela se convertirá en los próximos días en la primera mujer en conducir un colectivo urbano en Presidencia Roque Sáenz Peña.

En casi cincuenta años de transporte público de pasajeros en la ciudad, nunca una mujer había estado al volante de estas unidades.
Un paso firme hacia la igualdad
La noticia no solo representa un avance personal para Soledad, sino que simboliza un hito para la ciudad. "No lo veo como algo fuera de lo común, ya trabajé de camionera", expresó con naturalidad.
Su incorporación al equipo de choferes llega en un contexto en el que la paridad de género comienza a abrirse paso en rubros históricamente masculinizados.
El impulso que la llevó a presentarse surgió al escuchar por radio y leer en el diario que un juez local había sugerido respetar la legislación vigente sobre igualdad de oportunidades en convocatorias laborales. “Cuando vi esa convocatoria para choferes de colectivos, pensé: esta es la mía”, recordó.
Un camino recorrido con esfuerzo
Para llegar a este momento, Brizuela se preparó a conciencia. Obtuvo su carné nacional para chofer de camiones tras rendir un exigente examen en la sede de Scania en la provincia de Buenos Aires.
Esa capacitación fue el primer paso que la llevó a dedicarse a manejar camiones y ahora colectivos.
Aunque manejar un colectivo pueda parecer novedoso para quienes no están acostumbrados a ver a una mujer en ese rol, para ella es un paso más en su carrera.
Agradecimientos y expectativas
Soledad agradece a su familia por el respaldo constante. También expresa su gratitud hacia el juez Rodolfo Lineras, quien recomendó que las convocatorias municipales garanticen oportunidades equitativas entre hombres y mujeres.
“Históricamente fuimos relegadas en muchos puestos donde perfectamente podemos desenvolvernos”, señaló.
Además, valoró la decisión de las autoridades municipales de Sáenz Peña, que confiaron en ella para ocupar un lugar que hasta ahora no había sido habilitado para mujeres en el transporte urbano local.
Ya superadas las pruebas de manejo, en breve comenzará a operar una nueva unidad de colectivo junto a otros tres choferes.
Su entusiasmo es evidente y su presencia abre las puertas a una mayor inclusión en el servicio de transporte público.
También puede interesarte: