La Peña Martín Fierro celebró 80 años de historia y cultura chaqueña
09/04/2025
En una noche cargada de emoción y simbolismo, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider participaron del 80° aniversario de la Peña Nativa Martín Fierro, una de las instituciones culturales más representativas del Chaco.

Durante la celebración, se rindió homenaje a su trayectoria y se entregaron distinciones a figuras destacadas del folclore que pasaron por su escenario.
Un homenaje a una historia de esfuerzo y pasión
La Peña Nativa Martín Fierro nació el 8 de abril de 1945 gracias al impulso de un grupo de maestros.
Desde entonces, su recorrido ha sido sin pausa: luego de alquilar varios locales, logró establecerse definitivamente en el predio de Avenida 9 de Julio 695 en Resistencia, donde se convirtió en un ícono del folclore regional y nacional.
A lo largo de su historia, la peña fue semillero de artistas y anfitriona de innumerables espectáculos.
Desde los memorables triunfos en certámenes en los años ‘60, con figuras como Luis Landriscina, hasta su presencia en festivales de gran envergadura como el Iberoamericano en el Luna Park y el Latinoamericano de folclore en Salta, su legado sigue vigente.
Reconocimientos y palabras que emocionaron
Como parte del acto conmemorativo, el Gobierno provincial entregó una plaqueta en reconocimiento a la trayectoria de la institución, así como 15 distinciones a artistas que marcaron huella en sus escenarios.
Durante su discurso, Zdero destacó la labor de hombres y mujeres que mantuvieron viva la esencia de la Peña: “Es fundamental acompañar estos espacios que reafirman el sentido de pertenencia como argentinos”, expresó. También señaló que “la cultura, la música y el folclore nos unen y nos hacen más argentinos”.
El gobernador aseguró que el compromiso con esta institución se mantendrá: “No solo estamos acompañando esta noche, sino que vamos a seguir haciéndolo, porque es nuestra responsabilidad”.
Apoyo institucional a la cultura local
La vicegobernadora Schneider resaltó el trabajo colectivo que ha sostenido a la Peña a lo largo de ocho décadas: “Ratificamos el acompañamiento a nuestro folclore, a nuestra cultura y a nuestras tradiciones”, afirmó.
Por su parte, Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura, destacó la proyección nacional de la institución: “En cualquier ámbito del folclore se habla de la Peña Martín Fierro del Chaco, y eso es motivo de orgullo”.
Recordó su primera visita al lugar a los 18 años y valoró la conexión con las raíces chaqueñas que logró forjar a partir de ese momento.
Zorrilla también hizo referencia al presente del folclore entre los jóvenes: “Quizás hoy cuesta un poco más, pero eventos como el festival Chaco Vibra demuestran que hay un acercamiento fuerte hacia nuestras tradiciones”.
La Peña Martín Fierro, símbolo cultural del Chaco
Declarada Patrimonio Cultural de la Provincia, la Peña Martín Fierro mantiene su esencia como institución sin fines de lucro que promueve la cultura folclórica desde hace 80 años.
Sus famosos “viernes culturales” fueron escenario de artistas de renombre, y su compromiso con la tradición sigue intacto.
Con una historia marcada por la pasión y el esfuerzo colectivo, la Peña sigue siendo un lugar de encuentro para quienes abrazan las raíces culturales del Chaco.
También puede interesarte: