El ISPEA ya tiene casa propia: Zdero inauguró el nuevo edificio en Resistencia

08/04/2025

Después de más de medio siglo funcionando en espacios prestados, el Instituto Superior del Profesorado de Educación Artística "María Angélica Pellegrini" (ISPEA) inauguró su edificio propio en la ciudad de Resistencia.

El ISPEA ya tiene su sede: Zdero encabezó la inauguración

El acto fue encabezado por el gobernador Leandro Zdero y marcó también el inicio del ciclo lectivo del Nivel Superior.

Una obra esperada durante 53 años

Ubicado en la avenida Evaristo Ramírez 1100, el nuevo edificio está totalmente equipado para albergar las múltiples actividades que desarrolla el instituto.

Allí se dictarán carreras de formación docente, tecnicaturas artísticas y diversas disciplinas como danza, folklore, tango, expresión corporal y teatro.

Zdero remarcó la importancia de esta obra, que calificó como “una casa, un hogar” para la comunidad educativa del ISPEA.

Además, recordó que la finalización del edificio fue un compromiso que asumió antes de ser gobernador, al conocer que la obra se encontraba paralizada.

“A pesar del difícil contexto económico, logramos terminarla gracias al apoyo del Gobierno Nacional y de FONPLATA”, destacó.

Con nuevo edificio, el ISPEA arranca su ciclo lectivo en Resistencia

Más y mejor infraestructura para la educación artística

Durante la inauguración también se entregó mobiliario nuevo: 60 pupitres escolares, 136 sillas, 6 mesas multipropósito, 8 mesas de lectura, 8 escritorios docentes con sus respectivas sillas tapizadas, además de 8 armarios y 6 estanterías metálicas.

El ISPEA cuenta actualmente con unos 1300 alumnos y 120 docentes que, a partir de ahora, podrán desarrollar sus actividades en un edificio pensado para responder a las demandas específicas de la formación artística.

Reconocimiento a la lucha de la comunidad educativa

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, acompañó al gobernador y expresó su emoción por ver concretado este proyecto tan anhelado.

“Después de tantos años de lucha, tener su propio espacio es un logro de ustedes mismos”, afirmó.

También subrayó la necesidad de repensar la formación docente en todos los niveles, con el objetivo de formar personas “libres y pensantes”.

Además, Naidenoff anunció que este año habrá programas y becas internacionales para la formación de docentes, en línea con las prioridades establecidas por el Gobierno provincial y nacional.

Un sueño colectivo que se hizo realidad

Cecilia Silgueiro, rectora del ISPEA Danza y Teatro, definió la jornada como “un momento histórico” y agradeció el acompañamiento de las autoridades.

“Después de 53 años de espera, nuestro instituto tiene finalmente un hogar”, señaló. Y destacó el esfuerzo de generaciones de docentes, directivos, alumnos y la Asociación Cooperadora que mantuvieron viva la lucha por lograr este objetivo.

Del acto también participaron la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; el secretario legal y técnico, Julio Ferro; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; el secretario coordinador de gabinete, Livio Gutiérrez; la diputada provincial Laura Bissoni, entre otras autoridades.

También puede interesarte:

Subir