Don Luis Landriscina fue homenajeado en Mesón de Fierro: “Quería que se escuche el nombre del Chaco por la radio”
23/03/2025
En una noche cargada de emoción y reconocimiento, el Club Sportivo Necochea de Mesón de Fierro fue el escenario de un acto especial en el que se rindió homenaje a Luis Landriscina, el entrañable narrador chaqueño que durante décadas llevó con orgullo el nombre de la provincia a todos los rincones del país.

Un colectivo para estudiantes, fruto de la gestión de Landriscina
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega de un colectivo donado por SMATA, gracias a las gestiones personales de Don Luis Landriscina.
Este vehículo permitirá el traslado de estudiantes de Mesón de Fierro, Pampa Landriel y zonas cercanas que cursan estudios terciarios en Charata y General Pinedo.
Para concretar la donación, el Gobierno provincial colaboró con la regularización jurídica del club, facilitando su inscripción ante la Inspección General de Personas Jurídicas y el Registro Público de Comercio, lo que habilita legalmente a la institución para recibir aportes y donaciones.

Obras para fortalecer a la comunidad
Durante el acto, también se firmó un convenio con Lotería Chaqueña que permitirá la construcción de una cancha de vóley en el club, con una inversión de $12.036.000.
Además, se anunció la instalación de un cajero automático que funcionará las 24 horas y ofrecerá múltiples servicios. Esta obra comenzará el 25 de marzo y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El compromiso del gobierno provincial
El gobernador Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, encabezó la ceremonia y destacó que “la educación tiene que ser la herramienta fundamental para que los chicos tengan un futuro mejor”.
También agradeció a Landriscina por su constante interés y compromiso con la provincia: “Es un chaqueño que nos representa a todos y viene a unirnos en un sueño”.
Zdero recordó que, en ocasión del Día de la Bandera del Chaco, Luis Landriscina fue declarado "Abanderado del Chaco", por su incansable labor de difusión de la cultura provincial a nivel nacional e internacional.
El mandatario también celebró la regularización de la personería jurídica del club, luego de más de 80 años, y remarcó la importancia de trabajar unidos, más allá de las diferencias políticas, para generar oportunidades reales en todos los rincones del territorio chaqueño.
Las palabras de Don Luis
Fiel a su estilo, Landriscina emocionó al público al compartir recuerdos de su infancia escolar y sus inicios como narrador: “Yo soy lo que soy porque tengo un don, el don que Dios me dio”, expresó.
Recordó con gratitud el trabajo colectivo que permitió conseguir el colectivo para los estudiantes.

También rememoró su paso por el Festival de Cosquín, y reveló que su participación no buscaba premios sino visibilidad: “No fui para ganar, fui para que se escuche el nombre del Chaco por la radio”.
Reconoció que, aunque su delegación partía de Resistencia, fue recibido con afecto en la Peña Martín Fierro, marcando un antes y un después en la proyección de la cultura chaqueña.
Autoridades presentes
Además de Zdero y Schneider, participaron del acto la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín; y varios intendentes, entre ellos Bruno Cipolini, Franco Ciucci, Víctor Machuca, Ariel Hofstetter, Adalberto Papp, Rubén Rach y Silvio Sotelo.
También puede interesarte: