Las Palmas: el programa Fortaleza llegó con capacitación y prevención para jóvenes
05/04/2025
En el marco de las actividades del programa Fortaleza en Territorio, la vicegobernadora Silvana Schneider visitó este viernes la localidad de Las Palmas, donde encabezó una jornada orientada a la prevención de consumos problemáticos y a la capacitación de estudiantes secundarios.

Capacitación y herramientas para estudiantes
La actividad tuvo como destinatarios a jóvenes que cursan el último año del secundario, en particular de la EES N°13 "Las Palmas del Chaco Austral" y la EFA N°68 "Paraje Cancha Larga".
Durante el encuentro, se brindó información sobre herramientas de asistencia, señales de alerta y espacios de contención disponibles en la provincia.
También se difundieron los contactos telefónicos para situaciones de urgencia, y se presentó el Programa Impulsar, destinado a favorecer la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Presencias destacadas y mensaje institucional
La jornada contó con la participación del intendente Víctor Hugo Armella y de funcionarias provinciales como Analía Ramírez, subsecretaria Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, y María Noel Ibarra, subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo.
También asistieron integrantes del equipo técnico del programa, como la licenciada Mónica Pinolli y el doctor Salvador Cuño, junto a representantes del área de Salud Mental.
Durante su intervención, la vicegobernadora Schneider hizo hincapié en la necesidad de trabajar de manera conjunta entre el Estado y la comunidad: "Abordar los consumos problemáticos es un desafío que nos convoca a todos. Debemos garantizar el acceso a herramientas concretas para que nuestros jóvenes sepan dónde acudir y cómo actuar ante estas situaciones", remarcó.
Testimonios y prevención en primera persona
El cierre de la jornada estuvo marcado por el testimonio del concejal de Charata, Alejandro Barcala, quien compartió su experiencia personal, destacando el rol clave de la contención social ante situaciones complejas relacionadas con el consumo de sustancias.
Una política pública con enfoque territorial
Estas acciones forman parte de una serie de encuentros que el Gobierno del Chaco impulsa en distintos puntos de la provincia a través del Programa Fortaleza, con el objetivo de acercar políticas públicas de prevención, contención y capacitación a las comunidades.
Desde el Ejecutivo provincial reafirmaron su compromiso con el bienestar de la juventud chaqueña, promoviendo el acceso a información clave y fortaleciendo los lazos entre el Estado y las instituciones educativas.
Si estás atravesando una situación de consumo problemático o conocés a alguien que lo esté, podés comunicarte con la guardia remota:
- Turno diurno (08 a 20 hs): Cel. 3624-618432
- Turno nocturno (20 a 08 hs): Cel. 3624-814825
También puede interesarte: