Ferro cruzó a Capitanich y aseguró que están garantizados aguinaldos y sueldos
20/04/2025
El primer candidato a diputado nacional por "Chaco Puede + La Libertad Avanza", Julio Ferro, salió al cruce de las declaraciones de Jorge Capitanich, quien había advertido sobre un supuesto riesgo en el pago de sueldos y aguinaldos en la provincia.

Con dureza, Ferro desmintió esas afirmaciones y cuestionó al exgobernador por su pasado político y económico.
Fuerte respuesta a las acusaciones de Capitanich
Capitanich había calificado al gobernador Leandro Zdero como "irresponsable", asegurando que generó un déficit fiscal de 200 mil millones de pesos durante 2024, lo que a su entender comprometería el pago de aguinaldos y salarios.
Ante esto, Ferro no tardó en contestar con ironía: “Ahí lo tienen al ‘vidente’, ahora ve el futuro pero se olvida de su pasado, cuando estalló al Chaco en mil pedazos”.
El candidato oficialista le recordó a Capitanich que “el adelanto del aguinaldo ya está habilitado” y sugirió que su desconocimiento se debe a que “cobraría por el Banco Provincia de Buenos Aires” y solo visita la provincia “los fines de semana”.
"Capitanich miente y la gente ya no le cree"
Ferro acusó al exmandatario de intentar generar miedo para recuperar votos y lo tildó de mentiroso: “Cree que todos son como él.
No peligra el aguinaldo ni los sueldos de los empleados públicos”. Además, apuntó contra el crecimiento patrimonial de Capitanich, recordando que pasó de “no tener casa, ni auto ni trabajo” a recibir un “súper sueldo” y vacacionar en el exterior.
El candidato también lo acusó de haber utilizado recursos públicos con fines personales, mencionando supuestos viajes en avión oficial a Panamá durante su gestión.
Críticas a la gestión anterior y defensa del gobierno actual
Ferro destacó que la provincia tuvo un superávit de 83 mil millones de pesos en el primer trimestre, y justificó el déficit de febrero en el endeudamiento heredado de gestiones anteriores, que ascendería a unos 307 mil millones de pesos por una deuda de 250 millones de dólares.
Afirmó que los fondos fueron mal administrados y criticó los vínculos financieros con “socios piqueteros”.
Según dijo, los chaqueños eligieron un cambio porque “se cansaron de no poder circular por las calles, de que los piqueteros sean dueños de rutas y avenidas, alimentados por los recursos que él mismo les transfería”.
Aguinaldo disponible desde abril
Finalmente, Ferro, quien también se desempeña como subsecretario de Legal y Técnica, reafirmó el compromiso del gobierno de Leandro Zdero con el orden y la transparencia.
Recordó que el medio aguinaldo ya está disponible mediante anticipos que el Banco del Chaco otorga desde principios de abril.
También puede interesarte: