Golpe al narcomenudeo en Resistencia: desactivan 4 búnkers en el barrio 13 de Diciembre
11/04/2025
La Policía del Chaco, en coordinación con Prefectura Naval y bajo órdenes judiciales, logró desmantelar cuatro puntos de venta de droga. Uno de los inmuebles será destinado a una unidad del COE.

Operativo conjunto y planificación previa
Durante la noche del jueves, se concretaron cuatro allanamientos simultáneos en el barrio 13 de Diciembre de Resistencia.
Las acciones fueron el resultado de una investigación articulada por el Ministerio de Seguridad, en línea con las directivas del gobernador Leandro Zdero, y contaron con la intervención del Juzgado de Garantía N° 5, a cargo de la Dra. Belén Chapresto, junto a las fiscalías antidrogas dirigidas por las doctoras María Eugenia Arechavala Viola y Natalia Lovey Pessano.
En este operativo se logró desmantelar cuatro búnkers, detener a tres personas de 22, 28 y 29 años, y secuestrar más de 200 dosis de cocaína, junto con dinero en efectivo, balanzas de precisión y teléfonos celulares.
Los detenidos quedaron imputados por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737”.

Uno de los inmuebles allanados será utilizado por el COE
Uno de los aspectos más relevantes del procedimiento fue la recuperación de un inmueble previamente usado para la venta de drogas.
La Justicia provincial otorgó la posesión del lugar a la Policía del Chaco, y allí funcionará próximamente una unidad del Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), reforzando así la presencia del Estado en una zona afectada por el narcotráfico.
Un despliegue coordinado y con presencia de altos mandos
La ejecución de las órdenes judiciales estuvo a cargo del Cuerpo de Operaciones Especiales, que irrumpió en los domicilios para asegurar el perímetro y permitir el accionar de las fuerzas.
También participaron agentes de la Dirección General de Consumos Problemáticos, junto a personal de Prefectura Naval Argentina.
El operativo fue encabezado por el jefe de Policía, Comisario General (R) Fernando Javier Romero, acompañado por el subjefe Comisario General Manuel Victoriano Silva, el Director Ejecutivo del CEAC Comisario General Cristian Antonio Durán, el Director General de Consumos Problemáticos Comisario General Bernardino Ramírez, y el Director Antinarcóticos Comisario Inspector Pablo José Zanier.
Compromiso firme contra el narcotráfico
Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo del Dr. Hugo Matkovich, remarcaron la importancia de estas acciones coordinadas que permiten identificar con precisión los puntos de venta y actuar de manera inmediata para desarticularlos.
El objetivo es avanzar con firmeza en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, recuperando espacios para la comunidad.
También puede interesarte: