Chaco: obligan a un padre a pagar la cuota alimentaria a través de la factura de Secheep
09/04/2025
Un fallo inédito de la Justicia de Villa Ángela impone una medida poco común: un hombre que se negaba sistemáticamente a cumplir con su obligación alimentaria deberá pagar el 20% de un salario mínimo, vital y móvil a través de la boleta de luz de Secheep.

Una medida excepcional ante el incumplimiento
La jueza Estela Maris Vega, a cargo del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 2, resolvió que el monto adeudado sea incluido mensualmente en la factura del servicio eléctrico que recibe el progenitor.
Este dinero será luego derivado a la cuenta judicial de la madre del niño, quien actualmente tiene su cuidado.
La decisión se apoya en el Código Civil y Comercial de la Nación, que faculta al Poder Judicial a adoptar medidas para garantizar el cumplimiento de deudas alimentarias.
Según el interlocutorio 25/25, Vega argumentó que, ante la imposibilidad de obligar directamente al demandado a pagar por voluntad propia, resulta razonable implementar una vía indirecta para asegurar el cobro.
"Evidente desinterés"
En el escrito judicial, la jueza remarcó que el hombre fue intimado en múltiples oportunidades, pero nunca cumplió. "Fue evidente el desinterés demostrado", afirmó, y agregó que el progenitor intenta desentenderse de su responsabilidad respecto a su hijo.
Por ello, consideró viable y razonable recurrir a esta estrategia alternativa: incluir el cobro de la cuota alimentaria directamente en la factura de Secheep, una medida que apunta a garantizar un derecho básico del menor.
Un 20% en lugar del 40%
Aunque la cuota alimentaria suele representar el 40% del salario mínimo, en este caso se fijó un 20%, teniendo en cuenta la difícil situación económica del país.
Vega sostuvo que este monto resulta más razonable para asegurar, al menos parcialmente, el cumplimiento de la obligación, sin poner en riesgo la continuidad del servicio eléctrico del titular.
También puede interesarte: