Bahía Blanca suspenderá actividades este lunes por alerta meteorológica
17/03/2025
El municipio dispuso la medida ante la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional. No habrá clases ni transporte público.

Nueva paralización en la ciudad por el clima
A solo diez días del temporal que causó inundaciones y la trágica pérdida de 16 vidas, Bahía Blanca volverá a quedar paralizada este lunes.
La decisión fue tomada por el municipio a raíz de una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que implica la suspensión de todas las actividades a partir de las 14 horas, incluyendo las clases en el turno tarde y la interrupción del transporte público.
Pronóstico del tiempo y condiciones esperadas
El SMN prevé un lunes inestable, con lluvias y tormentas aisladas que se intensificarán en horas de la tarde y noche.
Se estima que la cantidad de precipitaciones acumuladas oscilará entre 15 y 25 milímetros. Además, se esperan vientos con ráfagas de hasta 65 km/h.
De acuerdo con el pronóstico, el clima comenzará a mejorar hacia las 19 horas y las condiciones se normalizarán completamente desde las 21 horas.

Reunión del Comité de Emergencias
Para coordinar respuestas ante posibles contingencias, el Comité de Emergencias de la ciudad se reunirá a las 14:30 en el Centro de Monitoreo.
Según comunicaron desde la intendencia, se pondrán a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar eventuales situaciones de riesgo.
Las autoridades locales también remarcaron que, aunque la situación está bajo control, la medida busca limitar la circulación, ya que varios caminos aún presentan daños y el sistema de drenaje de la ciudad no se ha recuperado en su totalidad.
Recomendaciones para los vecinos
Desde el municipio se aconseja a la población seguir ciertas precauciones ante la tormenta:
- No sacar la basura, para evitar taponamientos en los desagües.
- Retirar objetos que puedan obstruir el paso del agua.
- Evitar actividades al aire libre mientras dure el alerta.
- No refugiarse bajo árboles o postes de electricidad que puedan ceder por los vientos.
- Asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Situación de los evacuados y asistencia municipal
En cuanto a la situación de los damnificados por el temporal de hace diez días, las autoridades informaron que el número de evacuados se redujo a 43 personas.
Además, hay 55 puntos de alimentación, 47 roperos comunitarios y 22 puntos de entrega de alimentos y kits de limpieza habilitados en distintos sectores de la ciudad.
Para quienes necesiten asistencia, pueden consultar la ubicación de los centros en https://asistencia.emergenciabahia.com/. La entrega de colchones se gestiona a través de inscripciones en emergenciabahia.com.
En cuanto a la circulación, el puente modular instalado por el Ejército ya está operativo para vehículos livianos. Asimismo, se habilitó el tránsito en Santa Cruz (de centro a Vista Alegre) y en Tucumán (de barrio Pacífico al centro).
Servicios de salud y veterinaria
A pesar de la alerta, 29 centros de salud y unidades sanitarias operarán con normalidad en sus horarios habituales, entre ellos el Centro de Salud Milstein, 9 de Noviembre, Favaloro, Leandro Piñeiro y otros.
En el área veterinaria, se prestará atención en Tarija 1350 de 9 a 14 horas, y se dispondrán móviles de castración en Parque Independencia y Delegación Norte.
Para quienes deseen colaborar, se reciben donaciones de alimento balanceado para mascotas en la Oficina de Veterinaria y Zoonosis, ubicada en Parque Independencia.
Riesgos del polvo post-inundación
El Consejo de Salud Ambiental y Medicina Respiratoria de la Sociedad Argentina de Medicina (SAM) alertó sobre los riesgos del polvo post-inundación.
Estas partículas pueden provocar irritaciones en ojos, nariz y garganta, exacerbación de asma, enfermedades respiratorias y problemas cardiovasculares.
Se recomienda a la población:
- Utilizar barbijos o mascarillas para evitar la inhalación de polvo.
- Evitar actividades al aire libre.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Limpiar adecuadamente los espacios del hogar.
- Monitorear la calidad del aire.
- Usar gafas protectoras en caso de exposición prolongada.
En caso de presentar síntomas respiratorios o cardiovasculares, se aconseja consultar a un médico de inmediato.
Continúa la búsqueda de las hermanas Hecker
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, confirmó que la búsqueda de Pilar Hecker (5) y Delfina Hecker (1) sigue en marcha.
Las niñas desaparecieron durante el temporal tras ser arrastradas por la corriente en la Ruta 3, cuando la familia intentaba resguardarse de la tormenta.
También puede interesarte: Perro rastreador marca una zona clave en la búsqueda de las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca.
Sus padres, Andrés Hecker y Noelia Haag, relataron que el agua alcanzó el nivel del cuello y las pequeñas se les escaparon de los brazos.
Las tareas de búsqueda incluyen patrullajes y drones, ya que existe la posibilidad de que hayan sido arrastradas hacia el mar. El chofer que intentó rescatarlas, Rubén Zalazar, perdió la vida en el intento.
También puede interesarte: