Emotivo homenaje en Chaco a los héroes de Malvinas a 43 años del conflicto

02/04/2025

Con motivo del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el Chaco conmemora este 2 de abril con una serie de actividades para honrar a los veteranos, excombatientes y caídos en el conflicto bélico que marcó la historia argentina en 1982.

A 43 años de la guerra, Chaco recuerda a sus héroes de Malvinas

Acto central en La Liguria

Por primera vez desde el inicio del conflicto, el acto principal en la provincia se realizará en el Comando de la Tercera Brigada de Monte, ubicado en los Cuarteles de La Liguria, dentro de la Guarnición del Ejército Argentino en Resistencia.

La ceremonia comenzará a las 9 de la mañana, con la participación de fuerzas de seguridad y un gran desfile cívico en homenaje a los héroes.

El anuncio fue realizado por el gobernador Leandro Zdero tras una reunión con veteranos de guerra.

Acompañado por el subsecretario de Gobierno, Gustavo Corradi, el mandatario destacó la importancia de la jornada como una oportunidad para reconocer el coraje y sacrificio de quienes defendieron la soberanía nacional.

También puede interesarte: El acto central del 2 de abril será en los cuarteles del Ejército en Resistencia.

Actividades desde temprano en Resistencia

Las conmemoraciones comenzaron a las 7.45 con el izamiento de la bandera en el mástil mayor de la avenida 9 de Julio y la plaza 25 de Mayo.

Luego, autoridades del municipio colocaron una ofrenda floral en el monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en Frondizi y Juan B. Justo.

Desde el gobierno provincial se convocó a toda la comunidad a sumarse a las actividades, que tienen lugar en la sede del Ejército en avenida 9 de Julio 3330.

La jornada fue declarada de interés provincial, como muestra del compromiso con la causa Malvinas y el reconocimiento a quienes dieron su vida.

Recuerdo y emoción desde el día anterior

Las actividades iniciaron el martes por la mañana en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, con un acto encabezado por el presidente de la Asociación Veteranos de Guerra "2 de Abril" y director del Museo, quien expresó: "Es un día para conmemorar y recordar a los héroes que quedaron en las islas, a quienes siempre tenemos presentes".

Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo de Resistencia, también participó del acto, y valoró el trabajo de los excombatientes para mantener viva la memoria del conflicto y el reclamo de soberanía sobre las islas.

Por la tarde, hubo una concentración en el Centro de Ex Soldados y Combatientes en Malvinas (Cescem) a las 18, seguida de una caravana hacia el Monumento a los Caídos en Combate en la avenida Sarmiento.

Las actividades culminaron cerca de la medianoche, con discursos, presentaciones artísticas y el momento más emotivo: la entonación de la Marcha de las Malvinas a las 0.15, tras el Himno Nacional.

Una fecha para reafirmar derechos y memoria

Cada 2 de abril, Argentina rememora el inicio de la guerra de Malvinas, cuando tropas nacionales desembarcaron en las islas para reclamar su soberanía.

También puede interesarte: ¿Por qué recordamos a los Veteranos y Caídos en Malvinas el 2 de abril?

El conflicto, que duró 74 días, dejó una huella profunda en la historia del país y en la memoria colectiva.

El homenaje chaqueño de este año no solo honra a los caídos, sino que reafirma el compromiso del pueblo con los veteranos y sus familias, destacando la necesidad de continuar trabajando en políticas de reconocimiento y reparación.

También puede interesarte:

Subir