Fito Páez habló sobre su polémica carta de 2011 y afirmó: “Nunca fui kirchnerista”
16/05/2025
En una entrevista íntima, el músico rosarino Rodolfo “Fito” Páez reflexionó sobre la carta publicada hace casi 14 años, tras la victoria de Mauricio Macri en las elecciones porteñas, donde había expresado que le daba "asco la mitad de Buenos Aires". Aunque reconoció que fue un error, aseguró que no se arrepiente de haberla escrito.

La carta que desató la controversia
La recordada carta fue publicada en julio de 2011 en el diario Página 12. En ese momento, Fito Páez criticó con dureza a los votantes que respaldaron a Macri, quien había superado por casi 20 puntos a Daniel Filmus en la elección a jefe de Gobierno porteño.
En el texto, el artista hablaba de una ciudad "convertida en una feria de globos" y señalaba que "da asco la mitad de Buenos Aires".
El contenido generó una fuerte reacción pública y marcó un punto de inflexión en la imagen del músico, uno de los más influyentes del país.
Un repaso autocrítico y sin filtros
Durante un reportaje en Futurock, conducido por Julia Mengolini, el rosarino retomó el tema y lo abordó con sinceridad: “No me arrepentí de eso, pero fue un error.
Y también hubo un ánimo de pelear que yo lo expuse. Después de eso, se vino todo. Ahí comenzó una debacle que llegó hasta el día de hoy... Hoy esa carta es un cuento para niños”.
Más allá de su tono reflexivo, Páez subrayó que el texto fue malinterpretado: “Provocó un desencuentro. Yo nunca fui kirchnerista, nunca fui peronismo, no había ningún ismo, mi escuela es el rock and roll”, aclaró.
Un mensaje con guiños personales
El diálogo con Mengolini, quien además fue pareja del artista, estuvo cargado de referencias personales. En tono de broma, Páez le dijo: “En realidad lo hice para enamorarte a vos”.
Ella respondió con complicidad, revelando que la conversación también tocó temas íntimos. Incluso él le reclamó: “Tenías que hacer todo público, viste cómo sos, Julia”.
Una postura política sin banderas
Fito Páez dejó en claro que no se siente identificado con ninguna corriente política. Recordó que ya en 1999, cuando compuso “Al lado del camino”, hablaba desde una postura crítica y personal.
También mencionó que la carta tuvo efectos positivos y negativos: “Desde que tengo conciencia soy el puto, falopero y comunista, pero lo escribí desde la cultura del rock”, afirmó.
Finalmente, reflexionó sobre el paso del tiempo y cómo eso influye en su mirada: “Una persona cuando crece, se desarrolla, tiene hijos empieza a ver la vida desde otro punto de vista. La política es la guerra a través de otros medios, me interesan más esos puntos de vista”.
También puede interesarte: