Capital Humano lanzó la inscripción al Programa Crecer Cuidado

27/04/2025

El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al Programa Crecer Cuidado, una iniciativa nacional que apunta a prevenir la violencia hacia niños y adolescentes en todo el país.

Capital Humano inició la inscripción al Programa Crecer Cuidado

La propuesta surge en el marco de la Ley Lucio Dupuy y ofrece capacitaciones gratuitas y abiertas al público en general.

Capacitaciones abiertas para toda la comunidad

El Programa Crecer Cuidado no está limitado solo a empleados de la Administración Pública Nacional.

También está dirigido a familias, integrantes de organizaciones sociales, deportivas, culturales, comunitarias, religiosas y a cualquier ciudadano interesado en promover el buen trato hacia la infancia y adolescencia.

Las capacitaciones buscan brindar herramientas para identificar, denunciar y acompañar situaciones de violencia. El foco está puesto en construir entornos respetuosos y fortalecer redes comunitarias de apoyo.

Modalidad virtual y accesible

Los cursos del Programa Crecer Cuidado se dictarán en modalidad autoadministrada y virtual, permitiendo que personas de cualquier rincón del país puedan participar.

El contenido se centra en la detección temprana de riesgos, la asistencia adecuada y la forma correcta de realizar denuncias.

La fecha de inicio de las clases virtuales será el 12 de mayo de 2025.

Para inscribirse, los interesados pueden acceder al portal oficial de Crecer Cuidados (👉 argentina.gob.ar/capital-humano/) o al campus "Somos Familia" de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Ley Lucio Dupuy: el marco legal

El Programa se enmarca en los lineamientos de la Ley 27.709, conocida como Ley Lucio Dupuy, que instauró el Plan Federal de Capacitación para la prevención y detección temprana de situaciones de violencia en niños y adolescentes.

Este plan busca garantizar la protección de los derechos de la infancia en todo el territorio nacional.

Sistemas de monitoreo y campañas de difusión

Además de las capacitaciones, Crecer Cuidado lleva adelante campañas de difusión con información clave para prevenir hechos de violencia.

También impulsa un sistema de monitoreo federal para evaluar el impacto de la Ley en cada provincia y localidad.

En situaciones de riesgo, se recuerda que está disponible la Línea 102, un servicio gratuito y confidencial que atiende consultas y denuncias en todo el país.

También puede interesarte:

Subir