Premio UNNE para las Letras 2025: una nueva edición para celebrar la escritura regional

23/04/2025

La Universidad Nacional del Nordeste lanzó una nueva convocatoria del Premio UNNE para las Letras, que este año se centrará en las categorías de Cuento y Poesía.

UNNE lanza el Premio para las Letras 2025: inscripciones abiertas

Las bases ya están disponibles y la inscripción se realizará de forma digital entre el 21 de abril y el 23 de mayo de 2025, a través de un formulario habilitado en el sitio web de la Secretaría General de Extensión Universitaria: 👉 www.unne.edu.ar/extension/premio-unne-letras-2025/

Una propuesta que combina tradición e innovación

Este premio bienal, que alterna con el de Artes Visuales, es una iniciativa conjunta del Centro Cultural Nordeste (CCN) y el Centro Cultural Universitario (CCU).

A lo largo de los años, se ha consolidado como un espacio clave para el reconocimiento de trayectorias literarias y el impulso de nuevas voces en el ámbito cultural del Nordeste argentino.

El objetivo es claro: estimular y valorar la producción literaria, fomentar el intercambio cultural y fortalecer la identidad regional a través de la palabra escrita.

Un premio con valor cultural y económico

En esta edición 2025 se premiarán dos obras: una en la categoría Cuento y otra en Poesía. Cada autor o autora recibirá un premio de $1.000.000, además de 10 ejemplares de su libro publicado por EUDENE, la editorial de la UNNE.

Pero el premio va más allá del dinero y la publicación. Desde 2023, se incluye también una clínica literaria individual para los ganadores, en la que trabajarán con profesionales del campo editorial para dar forma final a sus proyectos antes de la impresión.

El libro que resulte será parte de la colección que comenzó a editarse en 2023.

Condiciones para participar

Podrán postularse escritores y escritoras nacidos en Chaco o Corrientes, o quienes acrediten al menos cinco años de residencia en cualquiera de estas provincias.

Las obras deberán ser proyectos completos pero aún en desarrollo, para ser trabajados durante la clínica previa a la publicación.

La iniciativa busca no solo publicar libros, sino también enriquecer el proceso de edición, mejorando la calidad de las obras gracias al acompañamiento profesional.

También puede interesarte:

Subir