Egresado de la UNNE recibió un prestigioso premio nacional por su tesis doctoral en informática

17/04/2025

Juan Andrés Carruthers, primer egresado del Doctorado en Informática de la Universidad Nacional del Nordeste, fue distinguido con el Premio Nacional “Dr. Raúl Gallard” a la mejor tesis doctoral en informática.

Doctor en informática de la UNNE gana premio nacional por su tesis

El anuncio se realizó durante el WICC 2025, encuentro científico celebrado en Mendoza, y representa un logro inédito para la región nordeste del país.

Un logro que corona años de trabajo

La tesis premiada fue defendida el pasado 4 de diciembre. Titulada “Modelo de proceso para la construcción y mantenimiento de muestras de proyectos software para estudios en la Ingeniería del Software Empírica”, obtuvo la calificación más alta posible: 10 Sobresaliente.

Con este trabajo, Carruthers se convirtió en el primer doctor en Informática de una oferta académica conjunta entre la UNNE, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad Regional Resistencia de la UTN.

Este reconocimiento no solo resalta el mérito individual del investigador, sino que marca un hito al ser la primera vez que un doctorando en informática de la región nordeste es galardonado con esta distinción nacional, vigente desde 2010.

Una carrera forjada en la investigación

Carruthers inició su recorrido académico en 2019, con una beca de pregrado de la UNNE. Hoy es becario del CONICET, integra el Grupo de Investigación en Calidad de Software (GICS) de FaCENA, y se desempeña como docente en la Licenciatura en Sistemas de Información y en la Maestría en Tecnologías de la Información de la misma facultad.

En diálogo con UNNE Medios, expresó su satisfacción por el premio recibido: “Es muy gratificante a nivel personal y profesional. Es el resultado de seis años de trabajo en una línea de investigación que me apasiona”.

Además, destacó el valor institucional del galardón: “El Premio Raúl Gallard tiene un peso especial, considerando la importancia del WICC y de la RedUNCI en el fortalecimiento de la investigación en ciencias de la computación en el país”.

Detalles de la tesis premiada

El desarrollo de la tesis estuvo bajo la dirección de Emanuel Irrazábal (UNNE) y Jorge Andrés Díaz-Pace (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).

El trabajo se enmarca en la Ingeniería del Software Empírica, un área que busca evaluar y mejorar prácticas de desarrollo a través de evidencia científica.

Como solución a desafíos metodológicos en estudios del área, Carruthers propuso el modelo SUM4SOFT, que detalla pasos, reglas y plantillas para construir muestras y facilitar la replicación de estudios.

En el marco del trabajo, se realizaron cinco investigaciones: dos mapeos sistemáticos de literatura, un estudio longitudinal, uno de minería de repositorios de software y un estudio de caso.

Las conclusiones del trabajo destacan que SUM4SOFT y las herramientas diseñadas permiten obtener resultados replicables y generalizables, aportando significativamente al campo de estudio.

Según las bases del premio, la tesis será publicada como libro electrónico, lo que ampliará su alcance dentro de la comunidad académica.

También puede interesarte:

Subir