La UNNE lanza una nueva edición de su curso de robótica infantil en Resistencia

11/04/2025

Con el objetivo de acercar a los más chicos al mundo de la tecnología desde una experiencia práctica y lúdica, la Universidad Nacional del Nordeste puso en marcha la inscripción para la segunda edición del Curso de Robótica Orientado a Niños y Niñas – Nivel Inicial, que comenzará el lunes 21 de abril en la ciudad de Resistencia.

Segunda edición del curso de robótica infantil en la UNNE

La propuesta educativa es fruto del trabajo conjunto entre la UNNE, el Informatorio del Chaco y otros organismos educativos y estatales.

Una formación pensada para la infancia y el futuro

Dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años, este curso se apoya en el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), bajo el paradigma de aprender haciendo.

Durante 12 semanas, los participantes se sumergirán en un entorno donde la experimentación y la resolución de problemas son el eje del aprendizaje.

El alto nivel de inscriptos demuestra que esta iniciativa responde a una creciente necesidad de alfabetización digital y desarrollo de competencias tecnológicas desde edades tempranas.

Inscripción abierta hasta el 18 de abril

La inscripción estará disponible hasta el viernes 18 de abril y debe realizarse a través de este 👉 formulario online.

Luego de completar el formulario, se solicita enviar el comprobante del pago único a la dirección de correo: capacitacionesgeu@comunidad.unne.edu.ar.

Organización y modalidad del curso

Las clases serán presenciales y se dictarán en el salón Nala Coworking de la UNNE, ubicado en Roque Sáenz Peña 402, 2º piso.

El curso estará dividido en cuatro módulos y se desarrollará a lo largo de 12 semanas, finalizando en junio.

Se organizarán dos comisiones según las edades:

  • Niños de 10 a 12 años: lunes y miércoles de 14:00 a 15:30 hs.
  • Niños de 8 a 9 años: lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 hs.

Un proyecto educativo con continuidad

Una novedad importante es que los niños que participaron en la primera edición podrán continuar su formación en un nivel intermedio, previsto para el segundo cuatrimestre de 2025.

Esto reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con el desarrollo sostenido de competencias tecnológicas.

Robótica educativa: más que tecnología

Desde la organización explican que trabajar con robótica en edades tempranas mejora el aprendizaje de las matemáticas, fomenta habilidades sociales y motiva a los estudiantes.

Además, permite desarrollar el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo, competencias clave en un contexto educativo que busca adaptarse a los desafíos del siglo XXI.

También puede interesarte:

Subir