Arrancó la segunda edición de Chaco Juega con fuerte impronta comunitaria

05/04/2025

Con una fuerte apuesta al deporte como herramienta de integración, el gobernador Leandro Zdero encabezó este sábado en Presidencia Roque Sáenz Peña el lanzamiento de la segunda edición de Chaco Juega, el programa provincial que impulsa la actividad física y la participación comunitaria a lo largo de toda la provincia.

Zdero presentó en Sáenz Peña la edición 2025 de Chaco Juega

Una estructura pensada para llegar a todo el Chaco

El acto contó con la participación del presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, el intendente local Bruno Cipolini, además de legisladores, funcionarios provinciales y municipales.

También estuvieron presentes profesores, coordinadores, técnicos y colaboradores de las 70 localidades chaqueñas, quienes tendrán un rol clave en la organización y desarrollo del certamen.

Esta primera reunión permitió afinar detalles logísticos y programáticos, con el objetivo de planificar las competencias que movilizarán a miles de jóvenes chaqueños.

En la edición anterior, participaron más de 60.000 deportistas, cifra que se espera superar en este 2025.

Más disciplinas y participación inclusiva

En esta edición se incorporan 31 disciplinas, que abarcan deportes convencionales, adaptados y actividades específicas para adultos mayores.

Entre las propuestas deportivas se incluyen: Atletismo, Fútsal, Karate, Taekwondo, Bádminton, Gimnasia Artística, Levantamiento Olímpico, Tenis, Básquet 3x3, Gimnasia Rítmica, Boxeo, Gimnasia Trampolín, Lucha, Tenis de mesa, Natación, Canotaje, Handball, Tiro, Pádel, Ciclismo, Handball de playa, Tiro con arco, Patín artístico, Ciclismo de montaña, Hockey, Vóley, Patín carrera, Fútbol 11, Judo, Vóley de playa y Rugby.

Deportes adaptados y espacio para los adultos mayores

Para jóvenes con discapacidad, se prevén disciplinas como vóley sentado, atletismo adaptado, natación adaptada, básquet 3x3 adaptado, boccia, goalball y tenis de mesa adaptado, con participación habilitada hasta los 18 años.

Por su parte, los adultos mayores nacidos hasta 1965 podrán sumarse en actividades pensadas especialmente para ellos, como: Orientación, pádel, tenis de mesa, truco, sapo, tejo, newcom y ajedrez.

Una propuesta integral para toda la comunidad

Zdero remarcó que este programa se desarrolla de forma articulada con diferentes áreas del Gobierno provincial, buscando no solo fomentar el deporte, sino también fortalecer valores como la inclusión, la integración social y el sentido de comunidad.

También puede interesarte:

Subir