Comodoro Rivadavia bajo agua: intensas lluvias, aludes y daños en el Hospital Regional
22/03/2025
Un fuerte temporal azotó desde la madrugada de este sábado a Comodoro Rivadavia, generando una serie de complicaciones que afectaron la vida cotidiana de la ciudad: calles anegadas, aludes, suspensión del transporte urbano y daños en el Hospital Regional son algunas de las consecuencias inmediatas.

Lluvias persistentes y alerta meteorológica
Desde temprano, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre una alerta amarilla por precipitaciones que podrían acumular entre 20 y 30 milímetros, e incluso más en algunas áreas.
Hacia el mediodía, las lluvias continuaban aunque con menor intensidad, y la temperatura rondaba los 10°C. Sin embargo, para la tarde se espera que las tormentas se intensifiquen.
Caos en las calles y barrios afectados
La acumulación de agua dejó calles intransitables y barrios enteros complicados por el desborde de los desagües.
En muchos sectores, los autos quedaron cubiertos por el agua, mientras se registraban fuertes correntadas que pusieron en riesgo tanto a conductores como a peatones.
El fenómeno también generó aludes y deslizamientos, mientras los equipos municipales y de emergencia se desplegaron para asistir a los vecinos y despejar los canales obstruidos.
No obstante, las condiciones meteorológicas adversas dificultan las tareas de limpieza y contención.
Vientos, nevadas y más complicaciones
Además de las lluvias, en las zonas altas se prevé la posible caída de nieve, lo que agrava aún más la situación.
El SMN detalló que el temporal está acompañado por vientos del sudeste con ráfagas de hasta 65 km/h, aumentando el riesgo de voladuras de techos, caídas de árboles o postes.
Transporte afectado y advertencias a la comunidad
En este contexto, las autoridades locales decidieron suspender el transporte público urbano hasta nuevo aviso. Algunas líneas suburbanas aún operan, aunque con demoras.
En horas recientes se confirmó que los servicios de las líneas 1, 2 y 12 fueron reactivados, pero se pide a los usuarios mantenerse informados por posibles cambios.
La Municipalidad difundió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes:
- No circular por calles inundadas
- Evitar arrojar basura en la vía pública
- Asegurar objetos sueltos en patios y balcones ante el riesgo de viento
Filtraciones y daños en el Hospital Regional
Uno de los puntos críticos fue el Hospital Regional, donde las intensas lluvias provocaron filtraciones que terminaron con el desplome de parte del cielorraso en la sala de maternidad, lo que obligó a reubicar pacientes y personal. Este hecho refleja el deterioro de la infraestructura frente a eventos climáticos extremos.
Un problema recurrente: infraestructura pluvial deficiente
Comodoro Rivadavia ya ha enfrentado situaciones similares. El temporal de 2017 es un antecedente imborrable: en ocho días cayeron 400 milímetros de lluvia y se produjo un alud de 500.000 m³ de barro, que dejó secuelas profundas en la ciudad.
Tras esa catástrofe, un informe de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recomendó un plan integral de obras hidráulicas. No obstante, solo uno de los cuatro reservorios previstos fue construido, dejando a la ciudad expuesta nuevamente ante fenómenos como el actual.
También puede interesarte: