Chaco recibe un anticipo financiero de $120.000 millones por parte de Nación

17/03/2025

El Gobierno nacional otorgó a la provincia del Chaco un adelanto de $120.000 millones en concepto de coparticipación federal, con el objetivo de cubrir compromisos urgentes del presupuesto provincial y amortizar deudas.

El Gobierno del Chaco anunció un aumento salarial del 6,5% para estatales

La medida, oficializada a través del Decreto 190/2025, establece que los fondos serán devueltos dentro del mismo ejercicio fiscal mediante retenciones automáticas.

Un alivio financiero para Chaco

La decisión de otorgar este anticipo responde a "dificultades financieras transitorias" que enfrenta el gobierno chaqueño, encabezado por Leandro Zdero.

Según lo estipula la normativa, el reintegro se realizará a través de retenciones automáticas sobre la coparticipación federal de impuestos, garantizando así el retorno de los fondos al Tesoro Nacional.

El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes justificaron la medida en la necesidad de asistir a la provincia en un contexto de restricciones presupuestarias.

Cláusulas y garantías del anticipo

La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía será la encargada de gestionar tanto la transferencia de los fondos como su posterior cancelación.

Para ello, aplicará una tasa de interés basada en la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR). Además, el gobierno chaqueño deberá comprometer su participación en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos como garantía de pago.

El decreto también estipula que la Contaduría General de la Nación registre la erogación como un anticipo de fondos bajo la administración de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda.

Un mecanismo de asistencia excepcional

Este tipo de adelantos financieros ha sido aplicado previamente en otras provincias con problemas de financiamiento.

Durante 2024, distritos como Tucumán y Río Negro recibieron fondos extraordinarios a través de este mecanismo, aunque en montos menores.

La normativa vigente permite que el Ministerio de Economía otorgue estos anticipos ante crisis transitorias, estableciendo su devolución en el mismo mes de entrega, aunque con posibilidad de extender el plazo dentro del ejercicio fiscal.

En el actual contexto de ajuste económico, el gobierno de Milei ha reiterado que la asistencia financiera a las provincias se otorga de manera excepcional y no implica un cambio en su política de contención del gasto público.

Aun así, varias provincias han solicitado ayuda debido a menores ingresos por coparticipación y dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales.

También puede interesarte:

Subir