¿Cuánto se necesita para viajar por Argentina en Semana Santa?

17/04/2025

Con la llegada del feriado largo de Semana Santa, muchas familias argentinas empiezan a planificar una escapada para descansar o conectar con la naturaleza.

Cuánto cuesta vacacionar en Argentina durante Semana Santa 2025

Sin embargo, hacer una pausa en medio de la rutina puede representar un esfuerzo económico importante: una familia tipo necesita más de $1.250.000 para vacacionar dentro del país, según un informe reciente del Instituto de Economía (INECO) de la UADE.

El costo de una escapada en la Argentina actual

El informe calcula que una familia compuesta por dos adultos y dos niños en edad escolar, tal como define el INDEC, debe destinar al menos $1.259.904 para cubrir los gastos de alojamiento y traslado en micro de larga distancia durante el feriado largo.

Este monto representa casi la totalidad de un salario promedio, teniendo en cuenta que la proyección oficial del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) para abril de 2025 es de $1.300.780,02.

Aunque hay una leve mejora en comparación con 2024, cuando el mismo viaje demandaba 1,1 sueldos completos, el costo sigue siendo elevado si se considera que no incluye comidas, excursiones ni compras, rubros que pueden disparar el gasto total.

Cuánto cuesta viajar según el destino elegido

El gasto varía significativamente dependiendo del lugar. En el relevamiento, el destino más accesible fue Necochea, con un costo estimado de $808.788, mientras que San Carlos de Bariloche encabeza la lista como el más costoso, con $1.912.290.

Otros lugares incluidos en el informe son Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, San Bernardo, Salta, Mendoza, Puerto Iguazú, Tandil y Villa Carlos Paz, todos con propuestas variadas que combinan naturaleza, cultura y descanso.

Qué destinos prefieren los argentinos

Más allá de los costos, los datos de Airbnb revelan cuáles son los destinos más buscados por los argentinos para Semana Santa.

Encabezan la lista Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

La Ciudad de Buenos Aires se mantiene entre las preferidas por su cercanía, lo que permite viajes cortos en auto y menos gastos en traslado.

En cambio, quienes buscan naturaleza y aventura optan por lugares como Bariloche, con sus paisajes imponentes y actividades al aire libre.

Mar del Plata continúa siendo un clásico de la Costa Atlántica por su amplia oferta gastronómica y cultural.

Puerto Iguazú, hogar de las Cataratas, atrae a quienes buscan un contacto profundo con la naturaleza.

El ranking también incluye a Salta, Villa La Angostura y El Calafate, destinos que suman experiencias culturales y paisajísticas únicas.

También crece el interés por viajar al exterior

Mientras tanto, muchas familias miran hacia afuera del país para sus escapadas. Según Airbnb, los destinos internacionales más buscados por los argentinos son Búzios y Camboriú (Brasil), Santiago de Chile, Bayahibe y Punta Cana (República Dominicana), y Cartagena (Colombia).

A pesar de los costos, el deseo de viajar se mantiene vigente. Ya sea dentro o fuera del país, el feriado de Semana Santa se presenta como una oportunidad para cortar con la rutina, aunque implique un gasto que ronda lo que gana una persona en un mes de trabajo.

También puede interesarte:

Subir