Myanmar sacudido por un terremoto: ya hay más de 1600 muertos y 3400 heridos
29/03/2025
La cifra de víctimas tras el potente terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Myanmar el viernes pasado sigue en aumento.

Las autoridades confirmaron que ya se registran más de 1600 muertos y más de 3400 heridos, mientras continúa la búsqueda de desaparecidos entre los escombros.
El gobierno advirtió que los números podrían crecer “precipitadamente”.
Un país en emergencia y bajo tensión
Según el informe emitido por el gobierno militar de Myanmar, encabezado por el general Min Aung Hlaing, se contabilizaron 1644 fallecidos, mientras que al menos 30 personas siguen desaparecidas.
Las autoridades aclararon que las cifras siguen siendo actualizadas a medida que avanza el trabajo de rescate.
La situación es crítica no solo por el desastre natural en sí, sino también por el contexto en el que ocurre.
Myanmar atraviesa una guerra civil que complica seriamente las tareas humanitarias. El conflicto interno dificulta el acceso a muchas zonas y pone en riesgo a los equipos de rescate y asistencia.

El epicentro y la potencia del sismo
El sismo se produjo a plena luz del día, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país.
El movimiento fue seguido por varias réplicas, incluyendo una de magnitud 6,4, lo que generó aún más destrucción en áreas urbanas.
Apenas horas después del desastre, las autoridades hablaban de 140 muertos, una cifra que rápidamente quedó superada.
Asistencia internacional y necesidades urgentes
En medio de una creciente demanda de atención médica, los hospitales de las zonas afectadas solicitan donaciones de sangre para poder asistir a los heridos.
Si bien en el pasado los gobiernos de Myanmar han sido reticentes a aceptar ayuda extranjera, esta vez Min Aung Hlaing expresó su disposición a recibirla.
En respuesta, las Naciones Unidas asignaron 5 millones de dólares para apoyar las labores de asistencia.
No obstante, expertos y organizaciones humanitarias advierten que podrían pasar semanas antes de dimensionar por completo el impacto del terremoto.
Mohammed Riyas, del Comité Internacional de Rescate, expresó: “Tememos que puedan pasar semanas antes de que entendamos la dimensión total de la destrucción causada por este terremoto”.
Repercusiones en Tailandia y China
El temblor también se sintió en Tailandia, donde un edificio de 33 pisos en construcción se desplomó cerca del mercado de Chatuchak, en Bangkok, dejando una nube de polvo y caos.

El viceprimer ministro Suriya Juangroongruangkit calificó la situación como “una gran tragedia”.
En Bangkok, ciudad que rara vez experimenta temblores de esta magnitud, muchos residentes se vieron obligados a evacuar edificios altos.
La abogada Voranoot Thirawat relató que al ver una lámpara moviéndose supo que algo no andaba bien. “Nunca había visto un terremoto como este en Bangkok en toda mi vida”, aseguró.
También se reportaron heridos en China, especialmente en las provincias de Yunnan y Sichuan, donde se registraron daños materiales y personas lesionadas en la ciudad fronteriza de Ruili.
También puede interesarte: