Semana Santa dejó un fuerte movimiento turístico y un impacto económico de $733 mil millones
20/04/2025
Durante el reciente fin de semana largo, 2,7 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país, generando un impacto económico de $733.128 millones, de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Esta vez, la variada oferta de actividades fue clave: desde celebraciones religiosas, hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas que convocaron a miles.
Gasto por persona y destinos con mayor y menor consumo
El gasto promedio por turista fue de $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días, lo que se tradujo en un desembolso estimado de $271.529 por persona durante toda la estadía.
Las diferencias entre regiones fueron notorias:
- Tierra del Fuego encabezó la lista de los destinos más caros, con un gasto diario promedio de $320.000.
- En cambio, Tucumán registró un gasto promedio diario de $72.000, seguido por Mendoza, con $75.000.
Comparación con años anteriores
Si se compara con el año pasado, cuando Semana Santa coincidió con otro feriado y se extendió por seis días, hubo un 16% menos de turistas y el impacto económico fue inferior.
Sin embargo, en relación a 2023, el balance fue más alentador:
- Se registró un 1,9% más de turistas.
- La estadía fue 9% más corta en promedio.
- El gasto total, ajustado por inflación, fue 14,9% superior.
Como dato adicional, en 2023 el gasto promedio diario había sido de $10.650, muy por debajo del promedio actual.
Viajes al exterior y situación del transporte
Aunque el movimiento interno fue intenso, también hubo una importante salida de argentinos hacia países vecinos. Los principales destinos fueron Chile y Uruguay, seguidos por Brasil y Paraguay.
- En el Paso Cristo Redentor, en Mendoza, las demoras alcanzaron las 4 horas, con colas de hasta 5 km.
- En el Litoral, para cruzar a Paysandú, hubo filas de 2 km el jueves.
El transporte también funcionó a pleno:
- Aerolíneas Argentinas movilizó más de 210.000 pasajeros, con una ocupación del 80%.
- Los ómnibus de larga distancia agotaron sus asientos, especialmente el miércoles 16.
Acumulado del año
Con este segundo feriado largo de 2025, el acumulado anual ya suma 5.507.990 turistas y un gasto total de $1.434.192 millones, lo que equivale a US$1.261 millones según el tipo de cambio oficial.
También puede interesarte: