Chaco conmemora la Semana de los Pueblos Originarios con actividades educativas y culturales
19/04/2025
El Ministerio de Educación de Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, anunció una serie de actividades para celebrar la Semana de los Pueblos Indígenas, que tendrá lugar del lunes 21 al viernes 25 de abril.

Estas iniciativas buscan revalorizar las culturas originarias y reconocer sus derechos como parte fundamental de la identidad chaqueña.
Un día para visibilizar y recordar
El 19 de abril se conmemora el Día de los Pueblos Originarios de América, fecha que remite al Primer Congreso Indigenista Interamericano celebrado en 1940.
En ese encuentro, participaron representantes de 19 países y delegaciones de diversos pueblos indígenas, dando origen al Instituto Indigenista Interamericano.
La Argentina adhirió oficialmente a esta fecha en 1945, institucionalizándola mediante el Decreto Nacional Nº 7550.

Invitación a toda la comunidad
Vilma Coria, subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo y docente del pueblo wichí, expresó con orgullo que “celebramos los logros alcanzados y profundizamos las políticas lingüísticas orientadas a fortalecer las lenguas indígenas”.
Además, invitó a toda la comunidad educativa y a la sociedad en general a participar de las actividades organizadas durante la semana, con el objetivo de poner en valor la diversidad cultural indígena.
Avances históricos en Chaco
En nuestra provincia, la creación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) en 1987, mediante la Ley Provincial Nº 562-W, marcó un hito en la promoción de los derechos de las comunidades originarias.
Más adelante, la sanción de la Ley Provincial Nº 1848-W, que reconoció oficialmente las lenguas indígenas del Chaco, reforzó el compromiso con la diversidad cultural y lingüística.
También puede interesarte: