El fiscal Sabadini avanza en la megacausa de los piqueteros millonarios y promete ir “hasta el fondo de la olla”

06/04/2025

El fiscal federal Patricio Sabadini ratificó su decisión de llevar la investigación por presunto lavado de dinero en movimientos sociales hasta las últimas consecuencias, en el marco de una megacausa que ya tiene 19 imputados y 4 detenidos, y que podría sumar más allanamientos e incluso nuevas detenciones en los próximos días. La causa fue destapada la semana pasada por la Justicia federal.

Megacausa piquetera: Sabadini apunta a nuevas detenciones

Más allanamientos en puerta y una trama familiar detrás

Durante esta semana podrían concretarse nuevos procedimientos judiciales destinados a secuestrar vehículos que, aunque están vinculados a los imputados, se encuentran en poder de terceros que no realizaron las transferencias correspondientes.

El objetivo es seguir sumando pruebas en una investigación que dejó al descubierto una red de corrupción estructurada desde agrupaciones piqueteras.

Los primeros pasos firmes de la causa se dieron el 1 de abril, con 22 allanamientos simultáneos que culminaron con la detención de Marcos Antonio Cáceres, Lucas Alexis Torales Cordeiro, Diego Armando Rolón y Juan Carlos Rolón.

Este último es el líder de la organización “Fundación La Roca Sólida” y es el más cercano a Mauro Andión, el exfuncionario detenido por corrupción cuando presidía el ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, desde donde habrían salido los fondos malversados.

También puede interesarte: Desbaratan cuatro grupos piqueteros acusados de lavado de dinero en Chaco.

Un sistema delictivo conocido: todo quedaba en familia

La mecánica utilizada por los dirigentes sociales investigados (considerados de segunda y tercera línea, por debajo de los ya conocidos Emerenciano Sena y Ramón Tito López) sigue un patrón repetido: esposas, hijos o cuñados con agrupaciones y cooperativas a su nombre, que eran las que recibían fondos provinciales.

De acuerdo con las estimaciones preliminares, los investigadores creen que se desviaron al menos 10 millones de dólares, dinero público que en lugar de destinarse a la construcción de viviendas, fue utilizado para la compra de propiedades, autos, viajes, y casas lujosas.

Un patrimonio con muchas irregularidades

Uno de los casos más llamativos es el de Juan Carlos Rolón. Según se constató en los allanamientos, poseía un salón de fiestas con pileta, construido en un terreno que originalmente había sido cedido a la Fundación Soplando Vida para construir un galpón comunitario. Sin embargo, el espacio fue transformado en una propiedad privada.

El fiscal Sabadini, en declaraciones, fue claro: “Caiga quien caiga”, aseguró, y ratificó que se investigará sin miramientos “hasta tocar el fondo de la olla”.

También puede interesarte:

Subir