El papa Francisco volvió al Vaticano tras 38 días de internación y saludó a los fieles: "Gracias a todos"
23/03/2025
Tras pasar más de cinco semanas hospitalizado en Roma por una neumonía bilateral, el papa Francisco reapareció este domingo en público desde el hospital Gemelli y, minutos después, fue trasladado a la residencia de Santa Marta, donde continuará con una recuperación estimada en dos meses.

Emotivo saludo desde el balcón del hospital
En una mañana soleada en Roma, el sumo pontífice, de 88 años, se mostró visiblemente más delgado y algo cansado.
Fue llevado en silla de ruedas hasta el balcón del décimo piso del hospital, desde donde saludó a los fieles que lo esperaban con cantos de “¡Viva el papa!” y “Papa Francesco”.
Con voz débil, pero una sonrisa en el rostro, les agradeció diciendo: “¡Gracias a todos!”.
En ese breve momento, que duró cerca de dos minutos, Francisco también hizo una observación que despertó risas entre los presentes: “Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho”.

Una internación que puso en riesgo su vida
El papa había ingresado al hospital el 14 de febrero, tras una bronquitis que se agravó. Los médicos detectaron una infección respiratoria compleja, que derivó en neumonía en ambos pulmones.
Durante la internación, sufrió dos crisis respiratorias agudas, las más graves el 28 de febrero, cuando inhaló vómito y necesitó ventilación mecánica no invasiva.
Aunque nunca fue intubado ni perdió el conocimiento, tuvo que dormir con máscara de respiración por las noches durante varios días.
También recibió dos transfusiones de sangre por anemia y plaquetas bajas, y logró superar un principio de insuficiencia renal.
Alta médica y seguimiento permanente
Luego del saludo dominical, Francisco salió del hospital en un automóvil, saludando desde la ventana mientras era observado por periodistas.
Llevaba una cánula nasal con oxígeno suplementario, dispositivo que continuará usando mientras evoluciona su estado de salud.
De regreso en el Vaticano, no se realizaron adaptaciones especiales en la Domus Santa Marta, su residencia habitual, pero contará con atención médica las 24 horas y oxígeno disponible.
Además, seguirá con medicación oral por una infección fúngica y continuará con fisioterapia física y respiratoria.
“Sigo vivo”, la frase que marcó su recuperación
El doctor Sergio Alfieri, que lideró el equipo médico, reconoció que Francisco estuvo en riesgo real de muerte durante las crisis.
Contó que en los días más duros, el papa perdió su habitual buen humor, aunque lo recuperó cuando, al preguntarle cómo se sentía, respondió: “Sigo vivo”.
Su médico personal, el doctor Luigi Carbone, explicó que la recuperación va por buen camino y que, si mantiene el ritmo actual, podrá retomar progresivamente sus actividades.
“Durante tres o cuatro días ha estado preguntando cuándo podía ir a casa, así que está muy feliz”, relató.
Actividades futuras aún sin confirmar
Por el momento, el Vaticano no ha confirmado nuevos compromisos oficiales, incluidos una audiencia con el rey Carlos III el 8 de abril o su participación en las celebraciones de Pascua.
Sin embargo, Carbone se mostró optimista respecto a un posible viaje a Turquía en mayo.
Este regreso se da en el marco del Año Santo, que prevé la llegada de más de 30 millones de peregrinos a Roma.
Aunque Francisco ya se ha perdido varias audiencias, desde el Vaticano aseguran que su ausencia no ha afectado el flujo de visitantes.
La bendición dominical fue su primera aparición en vivo desde el inicio de la internación. Anteriormente, solo había enviado un mensaje de voz el 6 de marzo y una foto oficial el 16.
Una muestra de fe y esperanza
Muchos fieles y profesionales de la salud celebraron el alta del papa. “Hoy siento una gran alegría”, dijo emocionada la doctora Rossella Russomando, presente en el hospital. “Es la demostración de que todas nuestras oraciones trajeron esta gracia”.
También vecinos del hospital, como Mario Balsamo, dueño de una cafetería cercana, expresaron su alivio: “Hubo un momento en que muchos pensaban que no saldría. Hoy estamos felices de que esté bien”.
También puede interesarte: