IPDUV lanza una moratoria online para regularizar deudas en viviendas
26/03/2025
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) anunció una moratoria-novación destinada a titulares de viviendas adjudicadas por el organismo que estén en mora con el pago de sus cuotas.

Esta propuesta, que busca dar respuesta a muchas familias chaqueñas, se puede gestionar íntegramente de forma online a través de la plataforma Tu Gobierno Digital (TGD): 👉 gobiernodigital.chaco.gob.ar
Una oportunidad para regularizar deudas
Esta medida excepcional está dirigida principalmente a quienes poseen viviendas no alcanzadas por cláusulas de ajuste.
El IPDUV ofrece una tasa fija de refinanciación del 10% anual, con la posibilidad de acordar un plan de pago de hasta 240 cuotas, adaptadas a los ingresos del titular o del grupo familiar.
Además, si los ingresos del solicitante no permiten afrontar el esquema general, se podrá acceder a tasas especiales, presentando la documentación que justifique la situación económica.
Sorteo e incentivos para quienes regularicen su deuda
Como incentivo adicional, los adjudicatarios que se pongan al día con sus pagos podrán participar en el tercer Sorteo de Cancelación, una iniciativa pensada para premiar el compromiso con la regularización de la situación habitacional.
Gestión desde cualquier lugar del Chaco
Gracias a la modalidad virtual, los titulares pueden iniciar el trámite desde cualquier punto de la provincia.
Solo deben ingresar a Tu Gobierno Digital, ir a la sección Mis Aplicaciones, seleccionar IPDUV y luego la opción Moratoria Novación para comenzar el proceso y cargar la documentación requerida. 👉 gobiernodigital.chaco.gob.ar
No obstante, también estará habilitada la atención presencial para quienes prefieran realizar el trámite de manera directa en los puntos de atención previstos por el organismo.
Compromiso con el derecho a la vivienda
Con esta moratoria, el IPDUV, bajo la conducción de Fernando Berecoechea, reafirma su objetivo de garantizar el derecho a la vivienda para todas las familias chaqueñas.
A través de la Dirección de Recupero de Fondos, se ofrecen herramientas concretas, como plazos extendidos y tasas accesibles, para que nadie quede excluido de esta oportunidad de regularización.
También puede interesarte: