Once listas competirán en Chaco en las elecciones legislativas del 11 de mayo

24/03/2025

Con el 11 de mayo como fecha clave para los comicios legislativos provinciales, en Chaco ya están definidas once listas que competirán por bancas en la Legislatura.

Once listas para renovar la Legislatura chaqueña el 11 de mayo

Esta será la primera elección del año y marcará el rumbo político de la segunda mitad del 2025 en la provincia. La mayoría de los espacios optó por no repetir candidatos que terminan su mandato en diciembre.

Novedades por el lado del justicialismo

Las dos principales coaliciones, Chaco Puede + La Libertad Avanza y el Frente Chaco Merece Más, sorprendieron al presentar candidaturas inesperadas en los primeros lugares de sus listas.

En el caso del justicialismo, la nómina está dominada por figuras cercanas al exgobernador Jorge Capitanich.

La excepción es la incorporación de Katia Blanc, del Frente Renovador, cuyo ingreso fue gestionado por el exministro Sergio Massa. Blanc fue concejala hasta 2023 y ahora aspira a un lugar en la Legislatura.

El sector Primero Chaco, también dentro del justicialismo y liderado por Magda Ayala, lleva como primer candidato a Atlanto Honcheruk, mientras que Ayala ocupa el segundo lugar y la intendenta de Gancedo, Adriana Stacchiotti, el cuarto. La lista incluye además al extécnico de Sarmiento y For Ever, Raúl Valdez.

El oficialismo presentó una lista sin reelecciones

Desde el oficialismo, Chaco Puede + La Libertad Avanza, llamaron la atención al no incluir a ninguno de los siete legisladores que finalizan su mandato el 9 de diciembre, todos ellos quedaron fuera de la nómina.

La lista está encabezada por Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica, un funcionario técnico que hasta ahora se mantuvo alejado del contacto directo con el electorado.

También figuran nombres como el de la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio; la exministra Carina Botteri; y el actual ministro de Gobierno, Jorge Gómez.

Entre los candidatos libertarios sobresalen dos jóvenes que compitieron por intendencias en elecciones recientes: Adrián Zukiewicz, en Castelli, y Mayra Jarenko, en Colonia Elisa.

En el octavo lugar aparece Marilin Rodríguez, esposa del diputado Carim Peche, quien dejará su banca en diciembre tras cuatro mandatos consecutivos.

Las otras listas buscan ganar visibilidad

Las restantes fuerzas que participarán de la contienda buscan posicionarse en el escenario político provincial. Si bien en su mayoría se trata de figuras con escasa trayectoria, hay excepciones.

Uno de los nombres destacados es el del actual legislador Juan Bergia, que termina su mandato este año. También aparece Marta Kassor, que fue candidata a vicegobernadora en 2023 dentro de un espacio libertario.

También puede interesarte:

Subir