¿Consumió drogas Maradona antes de morir? Lo que reveló la pericia

01/04/2025

La séptima audiencia del juicio que busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Diego Maradona se centró en las pruebas científicas que complementaron la autopsia.

Maradona: pericias revelan fármacos y daños en órganos

El foco estuvo puesto en los estudios toxicológicos e histopatológicos, fundamentales para determinar tanto el estado de salud del exfutbolista como si había consumido sustancias antes de morir.

No había drogas ilegales ni alcohol en su organismo

Durante la audiencia en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, el bioquímico Ezequiel Gustavo Ventosi declaró que los análisis realizados sobre sangre, orina e hisopados no detectaron alcohol etílico ni drogas de abuso. “El estudio dio no detectable para cocaína, marihuana, éxtasis y anfetaminas”, aseguró el especialista.

Sin embargo, sí se encontraron rastros de fármacos recetados, entre ellos:

  • Venlafaxina y su metabolito Desmetilvenlafaxina (antidepresivos)
  • Levetiracetam (antiepiléptico)
  • Quetiapina (antipsicótico para trastornos bipolares)
  • Naltrexona (para tratamientos de abstinencia)
  • Metoclopramida (para náuseas y vómitos)

Los órganos de Diego mostraban daños crónicos

La anatomopatóloga Silvana de Piero y el tanatólogo Alejandro Vega profundizaron en los resultados de los análisis microscópicos.

Ambos coincidieron en que Maradona padecía enfermedades preexistentes que no habían sido diagnosticadas ni tratadas adecuadamente.

De Piero detectó signos de cirrosis hepática, alteración en la función renal, falta de oxígeno en el corazón y altos niveles de colesterol en las arterias.

Además, señaló la presencia de edemas en los pulmones y el cerebro, signos de una severa retención de líquidos.

Vega, por su parte, se enfocó en el corazón, órgano que encontró “totalmente aumentado de tamaño”, con un peso de 503 gramos, cuando lo normal es entre 250 y 300 gramos.

El médico describió un cuadro de isquemia, es decir, falta de irrigación sanguínea, sumado a depósitos de grasa en los tejidos y arterias sin elasticidad. “Era un cuerpo que no podía eliminar los líquidos acumulados”, resumió.

El avance del juicio y los próximos pasos

Además de los peritos, también declaró el funcionario policial Sebastián José Zabala, encargado de la cadena de custodia de las muestras utilizadas en los estudios.

Al finalizar la jornada, los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren comunicaron que desestimaron a 18 testigos inicialmente previstos y adelantaron que este jueves declararán Verónica Ojeda (ex pareja de Maradona) y las hermanas del exfutbolista.

Cabe recordar que los imputados en este proceso por homicidio simple con dolo eventual son la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora Nancy Forlini y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.

También puede interesarte:

Subir