Junta de Nivel Primario: ultiman detalles para las elecciones en Resistencia

27/04/2025

En un encuentro clave, la Junta Electoral Docente y los apoderados legales de las listas que competirán en las elecciones para renovar autoridades de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, sede Resistencia, se reunieron en el Ministerio de Educación para definir aspectos organizativos.

Resistencia: avanzan los preparativos para las elecciones de la Junta Primaria

Reunión informativa con entrega de documentación

Durante la reunión, de carácter informativo, se entregó a cada representante el Acta N° 02/2025, donde figura el Cronograma del Acto Eleccionario, la distribución de mesas por regionales y las vías de contacto oficiales de la Junta Electoral.

Además, se evacuaron dudas sobre los padrones y las boletas que se utilizarán en el proceso.

Fechas claves del acto eleccionario

Según el cronograma, el acto eleccionario se realizará el día 26 de junio. Los padrones definitivos se publicarán 15 días antes de la elección, mientras que el escrutinio definitivo comenzará el 4 de julio.

Asimismo, se establecieron procedimientos para tratar impugnaciones y elecciones complementarias en mesas no constituidas.

Con esta convocatoria, el Ministerio de Educación cumple su compromiso de regularizar el funcionamiento de las Juntas de Clasificación, siendo la de Nivel Primario en Resistencia la última en renovar autoridades tras la suspensión del acto eleccionario en 2024 debido a una medida cautelar.

Quiénes participaron del encuentro

En la reunión estuvieron presentes Carina Bieski Bejuk, presidenta de la Junta Electoral; Marisa Andreani, secretaria; y las vocales Patricia Lizondo, Angela Cardozo y María Cristina Fernández.

Por las listas participantes asistieron Ricardo Irala, Elsa Lugo, José Canteros y Diana Soto por la Lista 1; Gladis Quiroz y Rubén Ojeda por la Lista 2; y Livia Correa y Pedro López en representación de la Lista 10.

También acompañaron los asesores Abel Pellegrini, Manuel Aguirre Hayes (director de Asuntos Jurídicos) y Omar Maggio, presidente del Consejo de Educación.

También puede interesarte:

Subir