Diputados peronistas impulsan un feriado en homenaje al Papa Francisco

26/04/2025

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para establecer el 21 de abril como feriado nacional, en recuerdo del fallecimiento del Papa Francisco.

Buscan declarar feriado nacional en memoria del Papa Francisco

Un reconocimiento a su legado global

La iniciativa fue presentada por los diputados Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, quienes subrayaron que Jorge Mario Bergoglio fue "el argentino más importante de la historia", al haber liderado la Iglesia Católica durante más de una década.

Además, el proyecto cuenta con el respaldo de otros legisladores como Eduardo Valdés (amigo personal de Francisco y ex embajador argentino ante el Vaticano), Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, entre otros.

Fundamentos del proyecto

En los argumentos presentados, los diputados remarcan la necesidad de "honrar la vida y obra" de Francisco, resaltando su defensa de "los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades", así como su lucha constante por la justicia social y el cuidado del medio ambiente.

También pusieron en valor la relevancia simbólica de su elección como el "primer Papa del sur global", el "primer Papa jesuita" y el "primer Papa no europeo desde el año 741".

Encíclicas y su impacto en el mundo

Los legisladores destacaron también documentos clave de su pontificado, como "Laudato Si" (2015), donde Francisco se consolidó como referente en la defensa del medio ambiente, instando a todos los actores sociales a cuidar la "casa común".

Asimismo, recordaron "Fratelli Tutti" (2020), donde el Papa afirmó que "nadie se salva solo" y propuso un modelo de convivencia solidario y enfocado en los sectores más vulnerables, en línea con los principios de la justicia social argentina.

Un feriado para reflexionar

Los impulsores del proyecto sostienen que declarar el 21 de abril como feriado permitirá "reflexionar colectivamente sobre su legado".

"Francisco no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más justo, humano y sostenible. Que haya sido argentino es motivo de orgullo nacional", afirmaron.

Según los legisladores, instaurar este feriado también sería una oportunidad para reafirmar el compromiso del país con los valores de igualdad, inclusión y defensa del medio ambiente que Francisco promovió durante su vida.

También puede interesarte:

Subir