Emotiva despedida: el papa Francisco ya descansa en Santa María la Mayor

26/04/2025

La ciudad del Vaticano vivió una jornada histórica con el multitudinario funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, quien fue despedido ante más de 200.000 personas.

Histórico adiós al papa Francisco ante una multitud en el Vaticano

Con una ceremonia cargada de emoción, el mundo dio el último adiós a quien llevó la Iglesia más cerca de la gente.

Una noche de vigilia para despedirlo

Desde la madrugada, fieles y peregrinos comenzaron a reunirse en la plaza de San Pedro.

Muchos de ellos pasaron la noche en vela para estar presentes en el último adiós al papa Francisco, cuya última misa, la de Pascua, fue apenas unos días atrás.

"Llevo despierto desde las 3:30 am", comentó uno de los voluntarios que ayudaba a organizar a los asistentes en la plaza.

La ceremonia inició en San Pedro y concluyó en la basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado.

Un funeral sencillo, tal como él deseaba

El funeral fue presidido por el cardenal Giovanni Battista Re y, según el deseo de Jorge Bergoglio, se llevó a cabo con sencillez.

La ceremonia no solo congregó a fieles, sino también a líderes políticos de todo el mundo.

Entre los presentes estuvieron Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron, los reyes de España Felipe VI y Letizia, y el presidente argentino Javier Milei, junto a otras figuras como Sergio Mattarella y Giorgia Meloni.

El cardenal Giovanni Battista Re bendiciendo el ataúd del Papa Francisco

Un mensaje de fraternidad y misericordia

Durante la misa, Battista Re recordó el legado de Francisco, quien soñaba con una Iglesia como "hospital de campaña", cercana a los que sufren.

Su defensa de la "cultura de la fraternidad" frente a la "cultura del descarte" fue uno de los pilares de su pontificado.

"No os olvidéis de rezar por mí", repetía siempre Francisco. Hoy, ese pedido se transformó en un ruego para que él rece por la humanidad.

El último viaje por Roma

Tras la ceremonia, el cortejo fúnebre atravesó Roma rumbo a Santa María la Mayor. El ataúd viajó en un vehículo abierto para que los fieles pudieran despedirlo a lo largo del recorrido.

La sepultura se realizó en un nicho lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Sobre el féretro, se imprimieron los sellos del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.

Con el cántico del Regina Caeli y bajo una losa de mármol de Liguria, el papa Francisco encontró su descanso final.

También puede interesarte:

Subir