Murió una joven de 25 años por dengue: no tenía enfermedades previas

25/04/2025

Una joven de 25 años falleció en Rosario tras contraer dengue. El dato más alarmante del caso es que la víctima no presentaba comorbilidades, según confirmó el Ministerio de Salud de Santa Fe.

Dengue en Rosario: joven de 25 años fallece sin tener comorbilidades

Esta muerte se convierte en la segunda registrada en la provincia durante la actual temporada de circulación del virus.

Segunda víctima fatal en Santa Fe durante la temporada

El primer fallecimiento se había producido en Casilda, donde un hombre de 79 años perdió la vida luego de sufrir complicaciones vinculadas al dengue.

En su caso, padecía múltiples afecciones: problemas cardíacos, neurológicos, renales y era hipertenso.

La diferencia entre ambos cuadros resalta la peligrosidad del virus incluso en personas jóvenes y sin antecedentes médicos.

Más de 10 mil casos notificados en Santa Fe

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Provincial correspondiente a la Semana Epidemiológica 16/2025, en la provincia de Santa Fe se notificaron 10.024 casos relacionados con dengue y dengue en el embarazo desde el inicio de la temporada (semana 31/2024). De ese total, se confirmaron 5.326 casos.

La gran mayoría de los contagios (5.144) se registraron en personas sin antecedentes de viaje, mientras que 66 casos sí están vinculados a viajes al exterior (India, Maldivas, Colombia, Brasil) o a otras provincias argentinas con circulación del virus. Hay otros 166 casos que aún están bajo investigación.

Localidades más afectadas por los brotes

Las zonas más comprometidas se concentran en:

  • Departamento Rosario: Rosario y Pérez
  • Departamento San Lorenzo: Fuentes
  • Departamento Caseros: Casilda
  • Departamento San Cristóbal: Villa Trinidad

Estas localidades fueron señaladas por el informe oficial como focos de brotes activos.

Síntomas y evolución de la enfermedad

La secretaria de Salud provincial, Soledad Rodríguez, explicó que el dengue puede manifestarse de manera muy variable.

Algunos pacientes pueden no presentar síntomas o apenas sentir malestar, mientras que otros desarrollan cuadros febriles, gastrointestinales o dolores musculares.

Rodríguez advirtió sobre los signos de alarma que pueden anticipar una evolución grave de la enfermedad: dolor de cabeza intenso, dolor abdominal agudo, sangrado, confusión o vómitos persistentes con deshidratación.

Recomendaciones para prevenir el dengue

Ante el brote epidemiológico, el Gobierno de Santa Fe insiste en reforzar las medidas preventivas:

  • Eliminar objetos que acumulen agua (descacharreo)
  • Usar repelente con DEET mayor al 15% o icaridina, aplicándolo 15-20 minutos después del protector solar y repitiendo cada 4 a 6 horas
  • Vestir ropa clara y de mangas largas
  • Utilizar mosquiteros y pastillas repelentes en los hogares

También puede interesarte:

Subir