Zdero y Bullrich encabezaron el cierre del curso avanzado contra el narcotráfico en Resistencia
05/05/2025
Con un fuerte mensaje de coordinación interprovincial y nacional, el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezaron el acto de clausura del Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico en el Domo del Centenario.

La jornada reunió a autoridades provinciales y nacionales que destacaron la importancia de esta formación para reforzar la seguridad en las zonas de frontera.
Compromiso provincial para reforzar la seguridad
Durante el acto, Zdero remarcó el rol estratégico que cumple Chaco en el combate contra el narcotráfico y valoró la colaboración con Formosa, Corrientes y Misiones.
“Vamos a seguir trabajando por la seguridad de todos los chaqueños, articulando con las provincias vecinas”, sostuvo el mandatario, al tiempo que elogió la tarea conjunta con Nación.
También destacó el compromiso de Bullrich, a quien calificó como una figura clave en la lucha contra el crimen organizado.
“Esta es una pelea sin cuartel y necesitamos una mirada nacional que acompañe nuestras acciones en el territorio”, agregó Zdero.
Un curso único en América Latina
Por su parte, la ministra Bullrich subrayó que se trató del “curso más avanzado de Latinoamérica en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.
Enfatizó que el objetivo principal es capacitar a las fuerzas de seguridad para proteger a los ciudadanos, en un contexto donde las provincias fronterizas sufren una fuerte presión del narcotráfico.
La funcionaria nacional también explicó que esta capacitación se complementa con nuevas herramientas legales como la Ley Antimafia, la Ley de ADN y la Ley de Reiterancia, normas que apuntan a fortalecer el accionar del Estado frente a bandas criminales.
Formación para fortalecer las fuerzas de seguridad
El ministro chaqueño de Seguridad, Hugo Matkovich, agradeció a Nación por elegir a la provincia como sede del curso y destacó que la formación brinda herramientas concretas para mejorar el trabajo de las fuerzas policiales y de seguridad.
“Esta lucha no se puede dar sin una coordinación efectiva entre fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial”, expresó.
También destacó el rol del Servicio Penitenciario, tanto provincial como federal, y la importancia de la inteligencia compartida para lograr resultados positivos en la prevención y combate del delito.
Amplia participación de autoridades nacionales y provinciales
Del evento participaron funcionarios de alto nivel, entre ellos el ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Caballero; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; y el coordinador de proyectos sobre drogas sintéticas de Naciones Unidas, Luis Ignacio García Sigman.
También estuvieron presentes intendentes como Bruno Cipolini (Sáenz Peña) y Rubén Rach (Charata), legisladores, fiscales y jefes de las fuerzas de seguridad provinciales y federales.
Al finalizar el acto, se realizó una conferencia de prensa donde se detallaron los resultados del curso y las estrategias futuras en la lucha contra el crimen organizado.
También puede interesarte: