Créditos de hasta 10 millones y feria a cielo abierto: el Chaco celebra a sus emprendedores
01/05/2025
En el marco del Día del Emprendedor Chaqueño, el gobernador Leandro Zdero anunció una nueva línea de créditos para el sector y el lanzamiento de la 1ª Expo del Emprendedor del Chaco a Cielo Abierto, que se realizará este 3 y 4 de mayo en el Parque de la Democracia, en Resistencia.

Financiamiento para impulsar el emprendedurismo
El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la UNNE y contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schenider y el ministro de Producción Oscar Dudik.
Allí se presentó una línea de créditos de 3 a 10 millones de pesos, dividida en tres tramos, con diferentes tasas de financiamiento, a devolver en 30 meses y con 6 meses de gracia.
Los emprendedores podrán acceder a:
- Hasta 3 millones de pesos con una tasa del 15%.
- De 3 a 5 millones con una tasa del 20%.
- De 5 a 10 millones con una tasa del 25%.
Está destinado a personas físicas o jurídicas con capacidad crediticia comprobable y proyectos de hasta siete años de antigüedad en la provincia.
Se priorizarán las iniciativas vinculadas a la producción de bienes y servicios, con foco en la innovación, tecnologías de punta y autoempleo sostenido.
Una feria para visibilizar el talento chaqueño
Como parte del evento y en el marco del Día del Emprendedor Chaqueño, se anunció la 1ª Expo del Emprendedor del Chaco a Cielo Abierto, a realizarse el 3 y 4 de mayo de 17 a 00 horas en el Parque de la Democracia. Participarán más de 250 emprendedores que exhibirán productos de diversos rubros como artesanías, diseño, gastronomía, indumentaria y producción local.
Además, habrá espectáculos musicales y actividades culturales.
"Cada emprendedor necesita financiamiento, capacitación y, sobre todo, espacios para comercializar. Esta feria busca cubrir ese último punto crítico", destacó el ministro Dudik.
Capacitación y apoyo continuo
En paralelo, se firmaron convenios del programa "Creando Capacidades Locales Chaco 2025", que busca ofrecer trayectos formativos virtuales y presenciales para emprendedores, trabajadores y el sector productivo.
Participan entidades como el NBCH, universidades nacionales, y la Dirección de Bromatología, junto con la plataforma "Capacitar", que ofrece más de 400 cursos gratuitos.
Durante el evento también se entregaron certificados a beneficiarias de la línea Emprende Rosa, destinada a emprendimientos liderados por mujeres, como parte del seguimiento del Programa Integral Emprende Rosa lanzado en marzo.
"Queremos que la provincia sea generadora de industrias y empleo, y eso empieza con los emprendedores, que son los verdaderos transformadores iniciales de nuestra economía", concluyó Zdero.
También puede interesarte: