Más de 200 millones de pesos recaudó el Gobierno chaqueño en su tercera subasta de vehículos oficiales
28/03/2025
La gestión provincial concretó una nueva subasta de unidades del parque automotor oficial, con el objetivo de recuperar fondos para fortalecer áreas clave como salud, educación y seguridad.

La actividad dejó una recaudación de $200.650.000, que será reinvertida en servicios públicos.
Tercera subasta: detalles del remate
El evento se realizó este jueves en el CEF N°1 de Resistencia, donde se pusieron en venta 30 vehículos pertenecientes al Estado provincial. Entre ellos había 15 camionetas pick up, 10 utilitarios, tres automóviles y dos minibuses.
La subasta fue encabezada por la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, quien resaltó el compromiso asumido por el gobierno de Leandro Zdero para garantizar que los fondos "vuelvan a la gente" mediante mejoras en la calidad de los servicios.
Transparencia y confianza
Meiriño destacó el valor de este tipo de acciones que, además de generar ingresos, promueven la transparencia en la gestión de bienes públicos.
Señaló que se trabaja cuidadosamente para que los vehículos sean puestos en condiciones y los compradores conozcan tanto el estado real de cada unidad como las deudas asociadas.
También anticipó que este sistema continuará, sumando en el futuro remates de bienes inmuebles y muebles del Estado.
Más de 650 millones de pesos recaudados en total
Con esta tercera subasta, el gobierno chaqueño ya lleva recaudados cerca de 650 millones de pesos desde que comenzó el plan de subastas el año pasado.
En las dos ediciones anteriores se obtuvieron aproximadamente 450 millones de pesos, con los cuales ya se adquirieron tres ambulancias para el norte provincial y nueve camionetas destinadas al plan ÑACHEC, orientado a asistir a los sectores más vulnerables.
Coordinación con el Colegio de Martilleros
El presidente del Colegio de Martilleros, Víctor Britez, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno y confirmó que ya se está organizando una nueva subasta para los próximos meses.
En tanto, la subsecretaria de Gestión Pública, Yamila Lombert, reafirmó que el objetivo de estas acciones es "optimizar los recursos estatales" y destinarlos a los tres ejes prioritarios de la gestión: salud, educación y seguridad.
También puede interesarte: