Chaco reduce impuestos para impulsar la inversión y el desarrollo

17/03/2025

El gobierno provincial anunció un paquete de medidas fiscales con el objetivo de aliviar la carga impositiva de sectores productivos, industriales, comerciales y de bienes y servicios.

Chaco reduce impuestos para impulsar la inversión y el desarrollo

La iniciativa, presentada por el gobernador Leandro Zdero, busca atraer inversiones y generar crecimiento económico en la provincia.

Un nuevo modelo fiscal para el crecimiento

Durante el anuncio, Zdero subrayó la importancia de modificar la matriz fiscal para fortalecer el sector privado y generar empleo genuino.

"El Estado debe crear condiciones para resolver problemas estructurales y evitar asfixiar a quienes invierten", afirmó.

También remarcó que su gestión se basa en el equilibrio financiero y el uso eficiente de los recursos.

Reducción del impuesto a los Ingresos Brutos

El paquete de medidas incluye una reducción progresiva de la alícuota general de Ingresos Brutos: en 2025 disminuirá del 3,5% al 3,2% y en 2026 al 2,9%.

Además, la alícuota para el sector primario bajará del 0,75% al 0,50%, y la del sector mayorista se fijará en 2,9%.

Beneficios para nuevos contribuyentes

Se prorrogará la Ley 4003-F, que exime del pago de Ingresos Brutos a nuevos contribuyentes durante su primer año de actividad.

También se mantendrá la exención del pago de la contribución patronal al Fondo de Salud Pública para empresas privadas.

Apoyo al sector agropecuario

El alivio fiscal se extiende a los productores agropecuarios. La exención del impuesto inmobiliario rural abarcará a quienes posean hasta 1.000 hectáreas en 2025.

Además, el proyecto de Ley N°3873/24 introduce un canje agropecuario con una alícuota reducida para la venta de productos primarios bajo esta modalidad.

Reducción de impuestos en alquileres

Los contratos de alquiler también se beneficiarán con ajustes impositivos. Se establece que el IVA no formará parte de la base de cálculo en el impuesto de sellos.

Además, los alquileres de vivienda de hasta dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) tendrán alícuota 0%, mientras que los que superen este monto pasarán del 1,5% al 0,5%. Para los alquileres comerciales, la alícuota disminuirá del 1,5% al 1%.

Menos carga fiscal para productores de seguros

Los productores de seguros verán una reducción en la alícuota de Ingresos Brutos, que pasará del 5,5% al 3,2%, facilitando así el desarrollo del sector.

Nuevo impuesto a los juegos de azar

El gobierno enviará a la Legislatura un proyecto para modificar el impuesto a los billetes de lotería, que abarcará juegos tradicionales y digitales, incluyendo casinos en línea y apuestas electrónicas.

El 80% de lo recaudado se destinará a salud pública, específicamente a infraestructura y equipamiento sanitario.

Objetivo: atraer más inversiones

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, destacó que estas medidas buscan generar un clima favorable para la inversión privada. "Resignar recursos impositivos no es sencillo, pero es necesario para atraer capital y dinamizar la economía", explicó.

El anuncio contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, funcionarios y legisladores provinciales.

Ahora, el paquete de reformas será elevado a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.

También puede interesarte:

Subir