El papa Francisco sufrió un derrame cerebral, según el parte oficial

21/04/2025

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Domus Santa Marta, en el Vaticano.

Francisco murió por un derrame cerebral y colapso cardiovascular

La Santa Sede informó que la causa fue un derrame cerebral, seguido de coma y un colapso cardiovascular irreversible, según el parte médico difundido oficialmente.

Detalles médicos del fallecimiento

El comunicado, firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, señala que el Papa había atravesado semanas antes un complejo cuadro de salud: insuficiencia respiratoria aguda producto de una neumonía multimicrobiana bilateral, además de bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

La constatación de la muerte se realizó mediante un registro electrocardioanatómico, según detalla el parte oficial.

Su último deseo: una tumba sencilla en Santa María la Mayor

Tras el fallecimiento, y luego de que su cuerpo fuera trasladado a la capilla de la Casa Santa Marta, el Vaticano publicó el testamento fechado el 29 de junio de 2022, en el que el pontífice argentino dejó expresadas sus últimas voluntades.

Allí manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en un nicho entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

Pidió que su sepulcro fuera “en la tierra, sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

También dejó indicado que los gastos del entierro serían cubiertos por un benefactor, cuya donación será entregada a la basílica, bajo supervisión de monseñor Rolandas Makrickas, comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano.

Reflexiones y ofrendas finales

En el mismo testamento, Francisco expresó: “Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura”.

Remarcó su devoción a la Virgen María, a quien confió “su vida y su ministerio sacerdotal y episcopal”. También manifestó: “Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.

Y cerró su despedida pidiendo: “Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí”.

Contexto del deceso

Francisco había sido dado de alta casi un mes atrás, luego de pasar cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía.

Su salud seguía siendo delicada, y finalmente se agravó en la madrugada de este lunes, provocando su fallecimiento a las 7:35 horas, según confirmó la Santa Sede.

También puede interesarte:

Subir