Chaco apuesta al liderazgo y la innovación con una intensa capacitación docente
22/03/2025
Durante cuatro jornadas presenciales, más de 400 directivos, supervisores y docentes de 200 escuelas secundarias del Chaco participaron de una capacitación orientada a fortalecer el liderazgo y fomentar la innovación educativa.

La iniciativa forma parte del Programa de Formación Docente Continua “Red Aprende”, impulsado por el Ministerio de Educación provincial y desarrollada en conjunto con la Fundación Varkey Argentina.
Formación para transformar la escuela secundaria
Las actividades se realizaron en Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, y marcaron el inicio del curso “Liderazgo e Innovación Educativa”, que continuará a lo largo del primer semestre del año.
El enfoque de esta capacitación se basa en el trabajo colaborativo, la reflexión pedagógica y la construcción de un liderazgo que genere impacto directo en las aulas.
La ministra Sofía Naidenoff destacó que el propósito es “fortalecer el rol del docente y recuperar el respeto por su figura, tanto por parte de los estudiantes como de las familias”.
Consideró que este tipo de formación contribuye a construir la escuela secundaria que se desea: con contenidos de calidad, atención al contexto y herramientas para la vida.
Dinámicas participativas y enfoque práctico
Los encuentros estuvieron guiados por un equipo pedagógico de la Fundación Varkey, que propuso una metodología de taller dinámica y vivencial.
Según explicó la profesora Pamela González, los docentes pudieron “crear, compartir inquietudes y construir propuestas desde sus propias experiencias”.
La intención fue motivarlos a actuar como agentes de cambio dentro de sus comunidades educativas.
El profesor y facilitador Esteban Zelada subrayó que la propuesta se apoya en el concepto de innovación como “una fuerza viva que transforma las escuelas”. Y agregó: “la calidad educativa es una gran meta; queremos que cada niño tenga un gran maestro”.
Balance positivo y continuidad durante el año
El director de Educación Superior, Luis Monzón, realizó un balance “altamente positivo” y remarcó que en cada sede se convocó a 200 participantes con mucho entusiasmo. Señaló que esta primera instancia es apenas el comienzo y que en el segundo cuatrimestre se prevé otro curso.
Monzón detalló que se convocó a directores y un docente por cada una de las 200 escuelas seleccionadas, abarcando así un universo de 400 personas.
Testimonios que reflejan compromiso
Desde distintas localidades, docentes valoraron la propuesta. Silvia Meana, vicedirectora de la EES N° 68 de Resistencia, habló de “días intensos y productivos”, mientras que Marcela Gasola, de la EES N° 76, expresó su deseo de que los asistentes se conviertan en “efectos multiplicadores” en sus comunidades educativas.
Diego Britez Castillo, de la EET N° 15 de Fontana, destacó que las herramientas adquiridas podrán aplicarse directamente en las aulas este año.
Por su parte, Dante Luis, de la EES N° 77 de Margarita Belén, valoró la posibilidad de intercambiar opiniones con colegas y enriquecer su práctica con nuevas técnicas.
Reconocimiento profesional y misión global
Esta capacitación, al igual que otras del programa “Red Aprende”, otorga 3 puntos de puntaje anual, según lo establecido en el Estatuto del Docente.
La Fundación Varkey, con presencia en Argentina desde 2016, tiene como misión que cada niño cuente con un gran maestro. Sus programas, reconocidos por su impacto y sustento en evidencia, buscan profesionalizar y valorar la labor docente en todo el mundo.
También puede interesarte: