El Gobierno chaqueño presentó “Ahora + Campo” con una fuerte inversión para más de 4.000 productores

22/04/2025

Con un enfoque integral y una inversión inicial que supera los $7.000 millones, el gobernador Leandro Zdero lanzó el programa “Ahora + Campo”, destinado a brindar alivio, asistencia y protección al sector productivo del Chaco.

“Ahora + Campo”: el nuevo plan chaqueño para productores rurales

Las medidas apuntan a abordar las causas estructurales de la crisis agropecuaria, beneficiando a más de 4.000 productores en toda la provincia.

Un plan con 11 medidas y tres ejes centrales

El programa está compuesto por 11 iniciativas concretas, diseñadas en base a tres objetivos principales: aliviar la situación actual del sector rural, asistir a los productores en emergencia y proteger los recursos naturales como el bosque nativo y el agua.

La implementación estará a cargo del Ministerio de Producción, en articulación con la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad Provincial, el Nuevo Banco del Chaco y la Fiduciaria del Norte.

Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Reprogramación de créditos + Campo: se trasladan las cuotas 2025 al final del plan, con tasa cero, beneficiando a 439 productores por más de $1.267 millones.
  • Reestructuración de deudas en el NBCH y el Banco Nación, para productores en situación de emergencia, resguardando su calificación crediticia.
  • Asistencia al sector algodonero y apícola, incluyendo distribución de combustible y entrega de cajones con media alza, por un total de $629 millones.
  • Un fuerte respaldo a la producción hortícola, con $1.029 millones destinados a semillas, invernaderos, perforaciones, y asistencia directa y técnica.

Apuesta al desarrollo ganadero y forestal

El programa también pone especial atención en la ganadería, con el fortalecimiento de créditos, remates asistidos y el desarrollo del PROGANO (Programa Ganadero del Noroeste), que beneficiará a más de 700 productores del Impenetrable.

Además, se incluye un componente de mejoramiento genético con 52.000 dosis de pajuelas, totalizando una inversión en este eje de más de $1.8 mil millones.

En cuanto a la protección ambiental, se lanza el Plan Provincial de Protección del Bosque Nativo, que busca restaurar y expandir la cobertura boscosa, con una inversión de $600 millones, y el Plan de Manejo Hídrico Predial, clave para enfrentar eventos climáticos extremos.

Compromiso del Estado con el futuro del campo

Durante la presentación, el gobernador Zdero afirmó: “El campo chaqueño vuelve a ser prioridad. Queremos dejar atrás soluciones momentáneas y avanzar con una planificación que transforme estructuralmente la realidad del productor”.

A su vez, remarcó que estas acciones son parte de una estrategia más amplia para revertir el estado de emergencia permanente en el que se encuentra el sector.

El ministro Oscar Dudik agregó que se trata de un programa de aplicación inmediata, pensado no solo para atender urgencias, sino para garantizar la continuidad de la producción con una política amigable con el ambiente y basada en el trabajo conjunto entre Estado, técnicos y productores.

También puede interesarte:

Subir