Chaco impulsa la integración entre producción, educación y empleo en escuelas agropecuarias

17/05/2025

Más de 60 docentes y estudiantes chaqueños participaron del Encuentro del NEA realizado en Misiones. Buscan fortalecer el vínculo entre formación técnica y desarrollo productivo en zonas rurales.

Educación técnica, producción y empleo: el compromiso del Chaco

Participación activa del Chaco en un evento regional clave

En el marco del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, se desarrolló en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones) el Encuentro del NEA, donde se dieron cita instituciones técnicas agropecuarias de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.

Más de 60 representantes chaqueños (entre docentes, directores, estudiantes y técnicos) participaron de la jornada, bajo la coordinación de la Dirección de Educación Técnico Profesional de la Provincia, encabezada por Damián Berger.

El evento tuvo como objetivo fomentar el intercambio de experiencias, saberes y prácticas entre los distintos actores del sector educativo y agroproductivo, incluyendo agencias científicas, organismos de cooperación internacional y empresas del rubro.

Presencia institucional y respaldo político

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, acompañó el cierre del encuentro y compartió una mesa de trabajo junto a Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones, y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET).

También estuvieron presentes autoridades chaqueñas como Isabel Sanchuk, Marta Fassano y Federico Budiño, además del ministro misionero del Agro, Facundo López Sartori.

Naidenoff remarcó que por decisión del gobernador Leandro Zdero, en Chaco se trabaja activamente para vincular producción, educación y empleo, destacando la importancia del emprendedurismo, la capacitación en oficios y el fortalecimiento de las escuelas técnicas como vías hacia una salida laboral concreta para los jóvenes.

En defensa de la educación rural

La funcionaria chaqueña puso especial énfasis en la necesidad de evitar el éxodo rural, recordando que el 80% de las escuelas de la provincia se encuentran en zonas rurales y que atraviesan una situación compleja en cuanto a matrícula.

“Donde hay una escuela técnica o de oficios, tiene que ir de la mano con el empleo y la producción”, expresó, al tiempo que recalcó: “Chaco tiene que producir, y queremos que lo haga junto a la educación técnica”.

Ejes estratégicos del encuentro

Desde el INET se impulsó una comisión organizadora que estableció temáticas clave para abordar en estos encuentros regionales, entre ellas:

  • Innovación tecnológica en el sector agropecuario, agroindustrial y de servicios.
  • Su incidencia en la construcción didáctica y la gestión institucional de las escuelas técnicas.

El ministro misionero Ramiro Aranda coincidió con el diagnóstico chaqueño, destacando la importancia del arraigo educativo en zonas rurales para evitar la migración de jóvenes hacia centros urbanos.

También puede interesarte:

Subir