Jornada con estudiantes en Pampa Almirón para prevenir consumos problemáticos

30/04/2025

Una nueva acción del Programa Fortaleza se realizó en el Club Social Municipal de Pampa Almirón, con la participación de autoridades provinciales, equipos técnicos y estudiantes.

Estudiantes de Pampa Almirón participaron del Programa Fortaleza

Una propuesta que crece desde el territorio

El Gobierno del Chaco llevó adelante una nueva jornada del Programa Fortaleza, orientado a la prevención y el acompañamiento frente a los consumos problemáticos.

Esta vez, la localidad de Pampa Almirón fue sede de una intensa jornada de trabajo que tuvo como protagonistas a los jóvenes.

El encuentro se realizó en el Club Social Municipal y contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, junto a funcionarias y profesionales de distintas áreas.

Participación activa de escuelas locales

La actividad estuvo dirigida a estudiantes de la E.E.S. N.º 179 “Luis José Chorroarín” y la E.E.P. N.º 246, quienes participaron de espacios de reflexión sobre detección temprana, redes de asistencia disponibles y formas de acceso a servicios de salud y contención.

Además, se compartieron estadísticas locales y experiencias concretas de intervención territorial.

Testimonios y articulación institucional

Uno de los momentos más conmovedores fue el relato de Erick Morales, quien compartió su historia personal de recuperación, generando un fuerte impacto en los estudiantes presentes.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la Lic. Mónica Pinolli y el Dr. Salvador Cuño, referentes del Programa Fortaleza.

También participaron la Dra. Patricia Fernández, subsecretaria de Asuntos Jurídicos; la Dra. Noel Ibarra, de Trabajo, Capacitación y Empleo, quien presentó el programa Impulsar; y la Lic. Ileana Goy, del área de Salud Mental, quien detalló los circuitos de derivación y asistencia.

Curso gratuito con inscripción extendida

Durante la jornada se anunció la extensión del plazo de inscripción al curso virtual “Construyendo Fortalezas”, que estará disponible hasta el 7 de mayo.

La capacitación es gratuita, con certificación oficial del Centro de Formación y Capacitación en Administración del Chaco, y está destinada a docentes, profesionales, equipos técnicos y personas interesadas en sumar herramientas para el abordaje comunitario de los consumos problemáticos.

Una política pública de cercanía

La jornada fue organizada en conjunto con el municipio local, encabezado por la intendenta Dra. Gladys Piccilli, como parte de un trabajo sostenido en toda la provincia.

El Programa Fortaleza se consolida como una política de escucha activa, contención y acción concreta, con una fuerte presencia en el territorio.

Teléfonos de contacto para guardias por consumos problemáticos:

También puede interesarte:

Subir