Emotivo homenaje de fieles ante la tumba del papa Francisco en Roma
27/04/2025
La conmoción por la partida del papa Francisco sigue latente. Al día siguiente de su solemne funeral y sepelio en la Basílica de Santa María la Mayor, cientos de fieles se acercaron a rendirle tributo a su tumba, sencilla y cargada de simbolismo.

Una tumba que refleja humildad
La tumba del papa Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, es de mármol blanco, proveniente de Liguria, tierra natal de sus abuelos.
Sobre ella descansa una única rosa blanca, su flor preferida, vinculada a santa Teresita de Lisieux.
El sepulcro, que impresiona por su austeridad, lleva apenas una inscripción: "Franciscus" y la reproducción de su cruz pectoral plateada, con la imagen del Buen Pastor.

Fieles de todo el mundo se acercan
Desde muy temprano, antes de la apertura de la Basílica a las 7 de la mañana, una multitud esperaba formar fila para despedirse del "papa de la gente".
La jornada, soleada y calurosa, obligó a la protección civil a asistir a los peregrinos, recordándoles hidratarse debido a las largas horas de espera, que rondaban un mínimo de dos horas.
El emotivo adiós del día anterior, con más de 400.000 personas y 170 delegaciones presentes, se trasladó al barrio del Esquilino, donde está ubicada la Basílica.
Entre cantos y ramos de flores, los fieles avanzaban rápidamente para permitir que todos pudieran acercarse al sepulcro.
Un legado de sencillez y transformación
La decisión del papa Francisco de descansar fuera del Vaticano es histórica: es el primer pontífice en 122 años en elegir un lugar diferente, desde que en 1903 León XIII fuera enterrado en la Basílica de San Juan de Letrán.
La presencia de su tumba se espera que revitalice el barrio del Esquilino, un sector poco conocido de Roma.
Francesco Rutelli, exalcalde de la ciudad, destacó que "hará crecer toda la zona", remarcando que la Basílica cuenta con el campanario más alto de Roma, de 75 metros.
Un lugar simbólico para Francisco
Santa María la Mayor marcó hitos fundamentales en la vida de Jorge Bergoglio. Allí rezó el día posterior a su elección papal, el 14 de marzo de 2013, y visitó el antiguo icono de la "Madonna Salus Populi Romani" antes y después de cada viaje internacional.
Ya en sus últimos días, debilitado por su salud, Francisco no dejó de visitar a su Virgen predilecta.
El 23 de marzo, tras recibir el alta médica después de 38 días de internación en el hospital Gemelli, acudió una vez más al templo.
Posteriormente, el 12 de abril, volvió a pasar por la Basílica, un gesto que fue interpretado como su despedida.
Según reveló el cardenal lituano Rolandas Makrickas, Francisco también aprovechó esas visitas para supervisar su futura tumba, reafirmando su compromiso con la sencillez hasta el final.
Expectativa por el futuro del papado
Esta tarde, los miembros del Colegio Cardenalicio, entre ellos el futuro sucesor de Francisco, rendirán homenaje en la Basílica de Santa María la Mayor.
Queda por ver si el próximo papa seguirá el ejemplo de humildad que caracterizó a Francisco durante su pontificado.
También puede interesarte: