Avance clave para la salud infantil: el Hospital Pediátrico de Resistencia ahora cuenta con resonador magnético y nuevos consultorios

23/04/2025

Con una importante inversión en infraestructura y equipamiento, el gobernador Leandro Zdero encabezó este miércoles la inauguración de obras en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”.

Hospital Pediátrico suma tecnología y más atención especializada

Entre las mejoras, se destacan un moderno resonador magnético exclusivo para pediatría, 11 consultorios nuevos y la entrega de ambulancias para reforzar la red sanitaria del Chaco.

Tecnología de última generación al servicio de la niñez

Uno de los hitos de la jornada fue la presentación del nuevo Resonador Nuclear Magnético (RNM), el primero diseñado específicamente para pediatría en la provincia.

Nuevo Resonador Nuclear Magnético (RNM) para el Hospital Pediátrico de Resistencia

Este equipo, según explicó el director del hospital, Hugo Ramos, permitirá realizar diagnósticos rápidos y precisos sin exponer a los niños a rayos, mejorando así la calidad y velocidad en la atención médica.

Además, elimina la dependencia del sistema privado, que hasta ahora generaba demoras por cuestiones administrativas y de disponibilidad.

Nuevas ambulancias para una red sanitaria más fuerte

Durante el acto, Zdero entregó ambulancias especialmente equipadas para fortalecer la red de salud en distintas regiones del Chaco.

Se sumaron unidades para Barranqueras y Margarita Belén, una ambulancia neonatal destinada a la UCEM para el traslado seguro de recién nacidos en estado crítico, y otra con equipamiento de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) móvil.

El gobernador destacó que en el primer año de gestión ya se incorporaron 60 ambulancias, y subrayó el objetivo de avanzar hacia una red completamente monitoreada con GPS, para una respuesta médica más eficaz.

Nuevas ambulancias para el Hospital Pediátrico de Resistencia

Infraestructura renovada y más consultorios para atención especializada

La remodelación del Hospital Pediátrico incluyó mejoras en la fachada y la refuncionalización de los Peines 1 y 3, donde se instalaron 11 nuevos consultorios pediátricos.

Estos espacios están equipados con mobiliario clínico moderno y están pensados para brindar una atención integral en especialidades como neumología, dermatología, gastroenterología e infectología.

Con esta ampliación, se busca reducir los tiempos de espera para turnos y mejorar el acceso a atención especializada, beneficiando a los más de 8.320 pacientes que se atienden anualmente en el centro.

Una apuesta estratégica por la salud pública

Zdero estuvo acompañado por el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez; y autoridades médicas, entre ellas la subsecretaria Mariela Mercadín.

El mandatario reafirmó que estas acciones forman parte de un plan integral que apunta a fortalecer el sistema sanitario con inversiones en equipamiento, recursos humanos, medicamentos y vehículos de emergencia.

También puede interesarte:

Subir