Dónde voto en Chaco en las Elecciones Legislativas del 11 de mayo

20/04/2025

El próximo domingo 11 de mayo, los chaqueños volverán a las urnas para elegir a 16 diputados provinciales. Con reformas recientes y un contexto político agitado, el proceso electoral despierta gran interés en la provincia.

Consultá el padrón para votar en Chaco este 11 de mayo

Ya se puede consultar el padrón definitivo para saber si estás habilitado para votar y dónde te toca hacerlo.

El escenario electoral en medio de transformaciones clave

La elección legislativa se da en un escenario de reacomodamientos políticos, acuerdos entre fuerzas y cambios normativos que también impactan a nivel nacional.

Entre las transformaciones más importantes figuran la suspensión de las PASO y el avance hacia la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará en las elecciones nacionales.

En Chaco, esta renovación parcial del Poder Legislativo provincial forma parte del calendario que se proyecta hacia los comicios generales de octubre.

Padrón electoral: cómo y dónde consultarlo

El Tribunal Electoral del Chaco informó que el padrón definitivo ya está disponible y puede consultarse en su sitio web oficial. Para acceder, se necesita ingresar el número de DNI y género.

Consultá dónde votás: 👉 Padrón Electoral Definitivo

Este padrón servirá tanto para las elecciones provinciales como para las nacionales. La consulta es fundamental, ya que solo podrán votar quienes figuren en él.

Qué se vota en Chaco este 2025

En esta elección se renovarán 16 bancas de la Cámara de Diputados de la provincia. Según el Artículo 97 de la Constitución Provincial, los legisladores duran cuatro años en sus cargos y el cuerpo se renueva por mitades cada dos años.

Además, en las elecciones nacionales del 26 de octubre, los chaqueños deberán elegir 4 diputados nacionales y 3 senadores, lo que completa un año de intensa participación electoral.

Quiénes están habilitados a votar

El voto es obligatorio para todas las personas de 18 a 70 años que figuren en el padrón. En cambio, los jóvenes de 16 y 17 años, así como los mayores de 70, pueden votar si lo desean, pero no están obligados.

Desde el Tribunal Electoral recuerdan que no podrá votar quien no figure en el padrón.

Qué documentos son válidos para votar

Para poder sufragar, es necesario presentar un documento cívico habilitado. Están permitidos:

  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica

En todos los casos, deben ser versiones actualizadas y coincidir con el documento que figura en el padrón.

Qué pasa si no vas a votar

La ley establece sanciones para quienes no se presenten a votar sin justificación válida. Estas incluyen multas económicas y la imposibilidad de realizar trámites ante organismos del Estado por un tiempo determinado.

En caso de estar impedido de asistir, se deberá justificar la ausencia dentro de los plazos que fija la normativa vigente.

Fechas clave de las elecciones nacionales

El cronograma electoral nacional también avanza. Estas son algunas fechas importantes:

  • 19 de abril: cierre del padrón provisorio, fecha límite para registrar cambios de domicilio o actualizar DNI
  • 7 de agosto: fecha límite para registrar alianzas
  • 17 de agosto: cierre de presentación de candidaturas
  • 27 de agosto: inicio de la campaña electoral
  • 16 de septiembre: publicación del padrón definitivo

Las elecciones nacionales serán el 26 de octubre, donde se renovarán 127 diputados y 24 senadores en todo el país.

También puede interesarte:

Subir