Las prepagas retroceden y aplicarán aumentos más bajos de los que habían anunciado para mayo
18/04/2025
Luego de un encuentro con autoridades del Ministerio de Salud, las empresas de medicina prepaga anunciaron que rectificarán los aumentos previamente informados a sus afiliados para el mes de mayo.

Las nuevas subas estarán por debajo de la inflación, aliviando el bolsillo de los usuarios en un contexto económico sensible.
Reducción tras el pedido del Gobierno
La decisión surgió luego de que el Gobierno convocara a una reunión con las principales prepagas el miércoles pasado.
En ese encuentro, según indicaron fuentes del sector, se solicitó que reconsideraran los incrementos anunciados para mayo, que iban del 3,5% al 3,9%, con algunos casos que incluso superaban el 4%.
Las empresas aceptaron el planteo y enviarán en los próximos días cartas rectificatorias con los nuevos valores.
El nuevo escenario: aumentos por debajo de la inflación
El ajuste en las cuotas, según lo confirmado por varias compañías, será cerca de un punto porcentual menor al previamente comunicado.
En algunos casos, incluso, el aumento podría quedar por debajo del 2,5%, impactando directamente en el cálculo del próximo Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Aunque el cambio se reflejará en las nuevas facturas de mayo, algunas prepagas evalúan emitir notas de crédito para aplicar los descuentos en junio, en caso de que ya se hayan emitido las boletas con los montos originales.
El Gobierno, atento a la evolución de precios y salarios
Desde el Ejecutivo nacional confirmaron que existe preocupación por el impacto de los aumentos en la economía familiar.
Según datos del INDEC, la inflación en medicamentos durante marzo fue inferior al promedio general, algo que fue destacado en un comunicado oficial emitido el mismo día de la reunión con las prepagas.
Además, el Gobierno recordó que ya no se realiza la triangulación de aportes con las obras sociales para los afiliados desregulados, lo que permite a las prepagas recibir directamente esos fondos, mejorando su margen operativo.
Paritarias en Sanidad: otro frente de tensión
Las empresas del sector, sin embargo, mantienen la mirada puesta en otro frente: las paritarias del gremio de la Sanidad.
Temen que haya una reapertura de las negociaciones salariales, lo que podría tensionar aún más las finanzas del sistema.
Según trascendió, este tema también fue tratado en el encuentro con el Ministerio de Salud, donde se prometió intervenir para evitar conflictos mayores.
En definitiva, los afiliados comenzarán a recibir las nuevas notificaciones después del Domingo de Pascua, con subas más moderadas y un mensaje de “acompañamiento” por parte de las empresas, que optaron por no mencionar públicamente que el cambio responde a un pedido del Gobierno.
También puede interesarte: