Condenaron a los hermanos Kiczka a 14 y 12 años

17/04/2025

El Tribunal Penal 1 de Posadas condenó al ex diputado Germán Kiczka a 14 años de prisión y a su hermano Sebastián a 12 años por una serie de delitos graves vinculados con la tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

La resolución no fue unánime: la jueza Viviana Cukla propuso penas menores y sostuvo una interpretación diferente sobre el encuadre legal de los hechos.

Una sentencia con posiciones divididas

Durante más de tres horas, los jueces Gustavo Bernie, César Yaya y Viviana Cukla debatieron sin lograr un consenso total.

Mientras Bernie y Yaya coincidieron con la acusación fiscal y aplicaron la figura de concurso real de delitos, Cukla consideró que en algunos casos se trataba de delitos continuados, lo que llevó a que planteara penas menores: ocho años para Germán y seis para Sebastián.

También puede interesarte: Juicio a los hermanos Kiczka: uno de ellos intentó asumir la culpa con una insólita justificación.

Las pruebas clave contra los hermanos

El juicio oral concluyó con un extenso alegato de los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka. Detallaron que en la notebook Acer secuestrada en la casa de los padres de los imputados se encontraron 603 archivos de contenido pedófilo.

Esa computadora, que según dijeron era compartida por los hermanos, también contenía fotos, documentos y redes sociales asociadas a Germán, pese a que él afirmó no usarla desde 2019.

Además, los peritos determinaron que la aplicación eMule, utilizada para compartir los archivos, fue desinstalada apenas horas después del allanamiento al domicilio donde vivía Sebastián. Otro dispositivo, una computadora Lenovo, también aportó evidencia relevante.

Acusaciones específicas contra cada uno

Germán Kiczka fue responsabilizado por dos hechos de distribución, uno de facilitación y otro de tenencia de MASI, agravados por la edad de las víctimas (menores de 13 años). Los fiscales solicitaron para él 15 años de prisión, aunque el tribunal finalmente lo condenó a 14.

Sebastián, en tanto, también fue acusado por un episodio de abuso sexual simple contra una adolescente en un gimnasio de Apóstoles.

Si bien su defensa intentó anular esta acusación, sólo logró convencer a la jueza Cukla, quien planteó una condena de seis años excluyendo ese delito.

Sin embargo, Bernie y Yaya adhirieron al pedido de la Fiscalía y lo condenaron a 12 años de cárcel.

Las estrategias de las defensas

Los abogados defensores intentaron desacreditar las pruebas y sostuvieron teorías alternativas. Eduardo Paredes, defensor de Sebastián, lo calificó como poliadicto y pidió que se lo interne en un centro de salud mental.

Afirmó que descargó los archivos de Internet y que el caso no habría tenido repercusión de no estar involucrado Germán.

Por su parte, Gonzalo De Paula, abogado del ex diputado, cuestionó la cadena de custodia de los dispositivos, la idoneidad de los peritos y pidió la nulidad del juicio, además de la absolución de su cliente.

Posible apelación y reacciones al fallo

Pese a que no se logró una unanimidad entre los jueces, los fiscales se mostraron satisfechos con el fallo. “No está lejos de lo que pedimos”, expresó Rau.

Sin embargo, no descartaron que las defensas recurran el fallo en Casación una vez que se conozcan los fundamentos, previstos para el 5 de mayo.

También puede interesarte:

Subir