Alertan a productores por casos de rabia paresiante en Las Breñas
16/04/2025
El Ministerio de Producción del Chaco reiteró el llamado a los productores rurales para que refuercen la vacunación preventiva de animales, tras confirmarse dos casos de rabia paresiante en la Estación Experimental INTA de Las Breñas.

La advertencia se enmarca en el contexto de condiciones climáticas propicias para la propagación del virus.
Casos confirmados y alerta sanitaria
Los dos casos positivos fueron detectados dentro del predio del INTA en la zona rural de Las Breñas.
Frente a esta situación, las autoridades pidieron a los productores mantener un estado de alerta sanitario, debido al impacto económico que esta enfermedad genera, afectando a diversas especies como bovinos, equinos, porcinos y caprinos.
Recomendaciones para productores
Desde la Subsecretaría de Ganadería y Producción Animal recordaron que es clave vacunar a todos los animales susceptibles en los establecimientos rurales.
La vacunación preventiva es la herramienta más eficaz para contener la propagación del virus.
Asimismo, se remarcó que ante la aparición de síntomas compatibles con la rabia paresiante, los productores deben informar de inmediato a la delegación de SENASA más cercana.
Importancia de la denuncia obligatoria
La rabia paresiante es una enfermedad de denuncia obligatoria, lo que significa que cualquier sospecha o confirmación de la presencia del virus debe ser notificada sin demora a las autoridades sanitarias correspondientes.
Además, se recomendó a la población reportar la presencia de nidos de vampiros, transmisores principales del virus.
Factores climáticos y propagación
Las condiciones actuales del clima favorecen el desarrollo de la enfermedad, por lo que desde el gobierno se insiste en reforzar la vigilancia sanitaria y seguir con atención las recomendaciones oficiales.
También puede interesarte: