Ricardo Osuna deberá pagar una fianza millonaria para recuperar la libertad

13/04/2025

El abogado Ricardo Osuna, conocido por su exposición pública, deberá abonar una caución real de $325.000.000 para poder quedar en libertad, según resolvió la Justicia chaqueña en el marco de una causa que incluye robo de ganado y otras seis imputaciones.

El abogado Ricardo Osuna podrá quedar libre si paga $325 millones

Revocación de la prisión preventiva

La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional resolvió por unanimidad revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Osuna.

La defensa, encabezada por la abogada Gabriela Tomljenovic, logró convencer al tribunal integrado por los jueces Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño, de los argumentos para que su cliente enfrente el proceso en libertad.

Tomljenovic también había solicitado prisión domiciliaria por razones de salud, pero con la decisión actual, confía en que la fiscal de General San Martín, Noelia Miño, avanzará en las próximas horas con los trámites necesarios para concretar la excarcelación.

Detalles de la fianza impuesta

La suma que Osuna debe pagar asciende a $325.000.000, monto que puede ser cubierto mediante el pago en efectivo o la presentación de un bien material como garantía. Esta cifra surge de varias causas acumuladas: en la causa 9533 se impuso una caución de $40.000.000; en la 9676, $30.000.000; en la 7287, $50.000.000 y en la 5917, $100.000.000. A eso se suman otros $105.000.000 por tres delitos adicionales imputados recientemente.

La defensa ya trabaja para declarar un inmueble de Osuna ubicado en Resistencia, que podría alcanzar para cubrir la totalidad del monto exigido.

Próximos pasos

Osuna permanece detenido desde el 4 de marzo en la comisaría Undécima del barrio Provincias Unidas.

La expectativa es que pueda recuperar la libertad antes del receso por Semana Santa, siempre y cuando se formalicen los trámites pendientes.

En paralelo, continúa ejerciendo como abogado defensor de Emerenciano Sena, quien está imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aunque no tiene acceso a su celular ni computadora.

Esta situación está en revisión por parte del Superior Tribunal de Justicia, a raíz del habeas corpus presentado por la defensora general adjunta Gisela Gauna Wriz, tras el retiro de dispositivos electrónicos a todos los internos de la provincia.

La jueza de Garantías María Belén Chapresto dejó pendiente ese punto en la última audiencia, donde se trató el habeas corpus individual presentado por Osuna, luego de su polémica estadía en la comisaría de Isla del Cerrito.

También puede interesarte:

Subir