Chaco impulsa un programa de inclusión y reciclado ortésico con participación de estudiantes

09/04/2025

El Ministerio de Educación y el IPRODICH firmaron convenios de cooperación para impulsar la inclusión educativa y el reciclado de elementos ortésicos, con participación activa de estudiantes de escuelas técnicas y de formación profesional.

Convenio en Chaco: estudiantes arreglarán insumos ortopédicos

Educación, inclusión y compromiso social

La ministra Sofía Naidenoff y la presidenta del IPRODICH, Ana María Mitoire, firmaron un convenio marco que contempla capacitaciones, pasantías, entrenamientos laborales y la construcción y reparación de ayudas técnicas.

El acuerdo tendrá vigencia de un año y podrá renovarse automáticamente.

El objetivo es garantizar una educación inclusiva incorporando innovaciones tecnológicas y promoviendo una mayor participación de estudiantes en proyectos con impacto social.

Reciclado ortésico desde las aulas

También se rubricaron convenios específicos para que alumnos de las escuelas de Educación Técnica Nº 2 de Barranqueras, Nº 27 de Las Palmas, y de Formación Profesional Nº 4, Nº 7 y Nº 10 de Resistencia, reacondicionen sillas de ruedas, muletas y otros elementos ortésicos.

El vocal del IPRODICH, David Otero, impulsor del proyecto, destacó que la idea surgió años atrás ante la falta de insumos para personas con discapacidad. IPRODICH aportará los elementos a reparar, y los estudiantes los trabajarán como parte de sus prácticas formativas.

Formación con mirada emprendedora

Naidenoff remarcó la importancia de formar jóvenes con mentalidad emprendedora: “Lo más importante es que la gente empiece a crear por sí misma. Esto es una manera”.

Mitoire, por su parte, valoró la participación estudiantil como herramienta de sensibilización y proyectó que, con apoyo del ICCTI, muchos jóvenes podrían especializarse en este campo.

También acompañaron la firma autoridades educativas provinciales y directivos de las escuelas involucradas.

También puede interesarte:

Subir