Levantan las barreras del peaje en el puente Belgrano por protesta de trabajadores
08/04/2025
Desde las 6 de la mañana de este martes, quienes circulan por el puente General Belgrano, entre Chaco y Corrientes, se encuentran con las barreras levantadas en todas las cabinas de peaje, como parte de una protesta encabezada por trabajadores del sector.

La medida, decidida por tiempo indeterminado, responde a la preocupación de los empleados ante el avance de la privatización de Corredores Viales, empresa que actualmente gestiona el tramo.
Reclamo por 70 puestos laborales en riesgo
Los empleados, representados por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), sostienen que el proceso de traspaso a manos privadas impulsado por el Gobierno nacional pone en riesgo 70 puestos de trabajo solo en el peaje del puente.
A esto se suma la misma situación para los trabajadores del peaje de Makallé, ya que ambos forman parte del tramo III, administrado por Corredores Viales, una empresa con mayoría estatal.
Desde hace semanas, los trabajadores vienen solicitando sin éxito una reunión con las autoridades nacionales de la empresa.
“A nivel local no hay personal jerárquico que pueda dar respuestas claras sobre lo que va a pasar con nosotros”, explicaron.
Paso libre pero tránsito limitado
Durante la jornada, aunque las barreras se mantuvieron abiertas permitiendo el paso libre de vehículos, solo están habilitados dos de los cuatro carriles por sentido en la estación de peaje ubicada sobre la Ruta Nacional 16.
Esta limitación impacta en la circulación, especialmente en los horarios de mayor tránsito entre las dos provincias.
Malestar por el avance del proceso de privatización
El malestar de los trabajadores se intensificó tras la reciente publicación en el Boletín Oficial de un decreto que oficializó la intervención en Corredores Viales y la designación de María de los Ángeles Adem como nueva titular.
Aunque se esperaba algún tipo de cambio en la estructura de la empresa, lo que generó mayor preocupación fue el inciso g) del decreto, que habilita a la nueva conducción a “designar y remover a funcionarios y personal de la sociedad”, lo que encendió las alarmas en todos los puestos de peaje bajo la órbita de esta compañía.
También puede interesarte: